| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
El papa Francisco pidió diálogo y el fin de las manifestaciones violentas en Chile


“Sigo con preocupación lo que está sucediendo”, afirmó el Sumo Pontífice al final de la audiencia general celebrada como cada miércoles en la plaza de San Pedro
El papa Francisco expresó su preocupación por la situación en Chile y deseó “que, poniendo fin a las manifestaciones violentas, a través del diálogo se encuentre una solución a la crisis”.

Así lo expresó hablando en italiano el pontífice argentino en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada como cada miércoles en la plaza de San Pedro.

“Sigo con preocupación lo que está sucediendo en Chile. Deseo que, poniendo fin a las violentas manifestaciones, a través del diálogo se trabaje para encontrar una solución a la crisis y se afronten las dificultades que la han generado, por el bien de toda la población”, dijo.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió perdón por no haber sido capaz de ver la situación del país y anunció reformas sociales tras el quinto día de protestas masivas y en las que ya han fallecido al menos quince personas.


Piñera dijo querer terminar con los estados de emergencia, los toques de queda y devolver a los militares a sus cuarteles, pero no lo hará hasta que “el orden público, la seguridad y los bienes, tanto públicos como privados, estén debidamente resguardados”.

La acogida de la población a las respuestas del presiente se verá este miércoles, jornada para la que de nuevo se han convocado distintas marchas y concentraciones populares en todo el país.

HRW pide a Chile que se asegure de que las fuerzas de seguridad respetan los derechos de los manifestantes

La organización Human Rights Watch (HRW) ha instado al Gobierno de Chile a asegurarse de que las fuerzas de seguridad del país respetan los derechos fundamentales en su respuesta a las protestas, que comenzaron la semana pasada por la subida del precio del billete de metro.

HRW también ha subrayado la importancia de que las autoridades chilenas lleven a cabo una investigación y responsabilicen a los manifestantes que cometieron “delitos graves y actos de violencia”, así como a los miembros de las fuerzas de seguridad que respondieron a las protestas con “fuerza excesiva”.

“Estamos profundamente preocupados por las imágenes de casos de brutalidad policial que salen de Chile”, ha afirmado el director de América para HRW, José Miguel Vivanco. “El presidente Piñera debería dejar en claro a las fuerzas de seguridad chilenas que deben respetar los Derechos Humanos y garantizar que los agentes implicados en los abusos sean investigados de forma rápida e imparcial”, ha añadido.

El subsecretario del Interior chileno, Rodrigo Ubilla, informó este martes de que más de 2.600 personas han sido detenidas y que 15 han muerto en el marco de las protestas.

Por su parte, el Instituto Nacional de Derechos Humanos cifró en 84 el número de personas que han resultado heridas por armas de fuego entre el 17 y el 21 de octubre. Además, algunos de los heridos recibieron disparos con balas o perdigones en la cara, el cuello o la cabeza, según ha detallado HRW.

(Con información de EFE y Europa Press)




Fuente: Infobae


Miércoles, 23 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759045532