| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La ONU denunció que Irán continúa ejecutando a menores de edad
Un investigador de Derechos Humanos indicó que hay al menos 90 adolescentes en el “pasillo de la muerte”, esperando la aplicación de la pena capital.
El relator de la ONU para la situación de los Derechos Humanos en Irán, Javaid Rehman, denunció este miércoles que Irán ejecutó a siete menores el año pasado y a dos en lo que va del 2019, a pesar de que la ley de derechos humanos prohíbe la pena de muerte para cualquier persona que no haya cumplido los 18 años.

Rehman reportó al Comité de Derechos Humanos de la Asamblea General de la ONU que tiene “información creíble” de que hay por lo menos 90 menores actualmente en el corredor de la muerte en Irán.

El investigador especial expresó su profunda preocupación por el uso general de la pena de muerte en la República Islámica, diciendo que su tasa de ejecución “sigue siendo una de las más altas del mundo”, incluso después de una caída de 507 en 2017 a 253 en 2018. Hasta ahora en 2019, dijo, “las estimaciones conservadoras indican que se han llevado a cabo al menos 173 ejecuciones”.

En 2016, Amnistía Internacional denunció entre 2005 y 2015 el régimen persa ejecutó a 73 jóvenes que fueron condenados siendo menores de edad, y otros 160 estaban a la espera de la pena capital.

Si bien Rehman acogió con satisfacción una enmienda a una ley iraní contra los estupefacientes en 2017 que condujo a la reducción de las ejecuciones en 2018, dijo que “hay más trabajo por hacer” y citó una serie de “factores preocupantes” del último año, incluyendo una situación económica en declive que “empeoró por el impacto de las sanciones, con graves consecuencias para la realización de los derechos económicos y sociales”.

Estados Unidos ha estado aumentando las sanciones contra Irán desde que el presidente Donald Trump se retiró el año pasado del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales. La administración de Estados Unidos sostiene que Irán no está cumpliendo con el acuerdo en medio de nuevas preguntas sobre sus actividades planteadas por el organismo de vigilancia atómica de la ONU y está instando a otros países a que también aumenten la presión sobre Teherán.

En este contexto económico, dijo Rehman, los que piden el respeto de los derechos humanos “han sido intimidados, acosados, arrestados y detenidos”.

“Entre septiembre de 2018 y julio de 2019, al menos ocho abogados destacados fueron detenidos por defender a presos políticos y defensores de los derechos humanos, muchos de los cuales han recibido largas condenas”, dijo.

Rehman, profesor de derecho islámico británico-pakistaní, declaró que los periodistas que informaban sobre la protesta de Haft Tappeh y otros temas de derechos laborales también han sido arrestados y detenidos.

(Con información de AP).











Fuente: Infobae.


Jueves, 24 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759045310