| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
La Justicia colombiana falló que sí se puede comprar empanadas en la calle.
La Corte Constitucional resolvió sobre un artículo del código de policía que prohíbe las ventas ambulantes y por el que le habían impuesto una multa de más de 200 dólares a un comprador.
La Corte Constitucional de Colombia falló sobre el caso de un ciudadano que fue multado con una sanción de 830 mil pesos (USD 242) por comprar una empanada en una calle, lo cual según los policías que impusieron la multa, violaba el Código de Policía.

Pues bien, el alto tribunal determinó en su fallo que estas multas no pueden estar dirigidas a los compradores de empanadas ni de cualquier otro producto de venta informal en la calle, ya que son las mafias que promueven las ventas informales de manera masiva el objeto de persecución y sanción que deben tener en la mira las autoridades policiales.

Ocho de los 9 magistrados de la Corte votaron en este sentido, el cual aclara lo dispuesto por el artículo 140 numeral 6 del Código de Policía, que se refiere a la promoción de las ventas ambulantes.

Bajo este argumento se multó al joven estudiante Johan Steven Claros, quien suele comprar empanadas para el desayuno en la esquina donde espera el bus. Cuando se conoció el caso, las redes estallaron en indignación y hubo toda una oleada de críticas a la policía y a los congresistas que aprobaron la norma. Lo grave, afirmaban los juristas que en ese momento demandaron la norma, era que dicha sanción se tomara como protocolo de cumplimiento para esta norma y por ende se terminara criminalizando a los ciudadanos que compran en negocios ambulantes o a quienes para rebuscarse un trabajo tienen sus negocios informales en las esquinas.

Es por esto que la Corte aclara en su fallo: “Los promotores a los que hace referencia la norma son quienes facilitan (legal o ilegalmente) la distribución y venta de productos en espacio público y para ello utilizan a los vendedores informales”. Es decir, la norma castiga a las mafias y no a los ciudadanos.

En Colombia la informalidad laboral es un problema complejo que responde a la desigualdad social y falta de oportunidades por lo que muchas personas acuden a este tipo de soluciones para proveer su sustento y el de sus familias, pero también se vuelven vulnerables ante la criminalidad que los extorsiona ilegalmente por el uso del espacio público.



Por Jorge Cantillo
24 de octubre de 2019
desde Bogotá, Colombia.










Fuente: Infobae.


Jueves, 24 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759045418