| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
La oposición al régimen de Maduro protesta en las calles de Venezuela contra los apagones y la persecución al diputado Juan Pablo Guanipa
Seguidores del presidente interino Juan Guaidó se movilizaron por el levantamiento de la inmunidad del parlamentaria. Por otro lado, el chavismo convocó una marcha para repudiar al FMI.
El régimen de Nicolás Maduro y sus opositores retoman este jueves su histórica pugna callejera con sendos llamados a manifestaciones para rechazar, respectivamente, la supuesta “injerencia imperial” en países de la región o los fallos eléctricos, una responsabilidad del Estado.

La oposición fue la primera en convocar a sus simpatizantes a las calles para protestar por los constantes apagones que vive el país, especialmente en el estado Zulia (oeste, limítrofe con Colombia), y responsabilizar de ello al Ejecutivo, que controla exclusivamente la estatal eléctrica Corpoelec.

El llamamiento opositor, anunciado en la segunda semana del mes, fue cobrando fuerza en las últimas 48 horas debido al levantamiento de la inmunidad del diputado Juan Pablo Guanipa, quien ha liderado las protestas en Zulia, donde la luz a veces no llega a los hogares durante un día completo.




La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un foro integrado solo por chavistas y no reconocido por numerosos países, allanó el martes el fuero de Guanipa, quien fue elegido gobernador de Zulia en 2017 y luego se le impidió tomar posesión del cargo por no subordinarse a la ANC.

El antichavismo planea concentrarse en el este de Caracas, donde es mayoría, para expresar "solidaridad" con la región zuliana, rica en petróleo pero donde se siente con más fuerza el deterioro de todos los servicios públicos.




Aunque Venezuela registra a diario pequeñas protestas por la falta de gas doméstico, electricidad, agua potable o alimentos; los dirigentes opositores llevaban más de un mes sin convocar a una manifestación política que canalizara estos reclamos.

El chavismo, por su parte, anunció esta semana que también iría a las calles el jueves pero para repudiar al Fondo Monetario Internacional (FMI), al que acusan por el descontento que se ha manifestado en las últimas semanas en Ecuador, Chile y Perú.

El dirigente oficialista y presidente de la ANC, Diosdado Cabello, ha reiterado la invitación a esta manifestación que recorrerá varias calles del centro de Caracas.

Dirigentes del chavismo y la oposición habían asegurado que también se llevarían a cabo manifestaciones en Maracaibo, capital de Zulia, pero hasta el momento se desconocen detalles de estas convocatorias.

El Ejecutivo de Maduro insiste en que las protestas desatadas en Ecuador y Chile se deben a que sus gobiernos son “neoliberales”, y sugiere que toda esta crispación social puede desencadenar en cambios políticos en la región, actualmente dominada por líderes contrarios a la llamada revolución bolivariana.




Con información de EFE


Fuente: Infobae


Jueves, 24 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759045417