| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Evacuaron a unas 50.000 personas por incendios en California


Varias casas fueron destruidas cuando un par de fuegos avivados por los fuertes vientos arrasaron con la maleza seca de la periferia de comunidades en la zona de Santa Clarita. No se informó de momento de lesionados
Unas 50.000 personas recibieron órdenes de evacuar sus hogares al norte de Los Ángeles el jueves debido a un veloz incendio que se salió de control empujado por fuertes vientos.

El incendio llamado Tick en Santa Clarita, a unos 65 kilómetros al norte de Los Ángeles, se activó a inicios de la tarde y rápidamente consumió unas 2.000 hectáreas, dijeron los bomberos del condado de Los Ángeles.

Varias casas fueron destruidas cuando un par de fuegos avivados por los fuertes vientos arrasaron con la maleza seca de la periferia de comunidades en la zona de Santa Clarita. No se informó de momento de lesionados.

El jefe de los bomberos del condado Los Ángeles, Daryl Osby, dijo que ninguno de los incendios está contenido.

Los meteorólogos aseguran que las ráfagas de viento podrían alcanzar los 112 km/h (70 mph).

Por otra parte, la principal empresa eléctrica de California está considerando la posibilidad de cortar la electricidad nuevamente a partes del estado debido a condiciones climáticas conducentes a incendios forestales.

Pacific Gas & Electric anunció cortes intencionales como medida de precaución en unas 189.000 viviendas y negocios en 16 condados, en su mayoría cerca de las montañas y al norte de San Francisco. Los apagones durarán unas 48 horas, dijo la compañía.

Al mismo tiempo, Southern California Edison anunció cortes a unos 132.000 establecimientos en seis condados, lo que afectará a unas 300.000 personas. Los condados son Kern, Ventura, Los Ángeles, Orange, San Bernardino y Riverside.

Las empresas tomaron las precauciones ante la posible llegada de vientos de 97 kilómetros por hora (60 millas por hora), que podrían arrojar escombros o ramas sobre cables eléctricos y tumbarlos, provocando incendios.

PG&E interrumpió el suministro eléctrico a unos 2 millones de habitantes en la zona de San Francisco entre el 9 y el 12 de octubre, paralizando a buena parte de la región en el mayor apagón intencional en la historia del estado. Escuelas y universidades suspendieron clases y muchos negocios no abrieron.

Con información de AFP y AP



Fuente: Infobae


Viernes, 25 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759045605