| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Más de 389 mil argentinos que viven en el exterior están habilitados para votar mañana


Con escasa atención por parte de los candidatos presidenciales, un total de 389.479 argentinos radicados en el exterior se encuentran habilitados para votar mañana en las elecciones nacionales, es decir que ese sector del electorado es superior al padrón de las provincias de Catamarca, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego y casi igual al de San Luis.



La cantidad de votantes en otros países equivale al 1,15 por ciento del padrón nacional, integrado por 33.841.837 electores.

La diáspora argentina, presente en los cinco continentes, es superior al total de votantes de Catamarca (319.290), La Rioja (288.558), La Pampa La Pampa (287.141), Santa Cruz (252.428) y Tierra del Fuego (137.875) y casi igual al de San Luis (389.831).

En ese sentido, el continente con mayor cantidad de ciudadanos argentinos afincados es América, con 219.433; seguido por Europa (144.754); Asia (17.966); Oceanía (6.239); y frica (1.087).

De acuerdo a los datos oficiales, España y Estados Unidos son los dos países con mayor cantidad de votantes registrados para sufragar en los comicios para renovar Presidente y legisladores nacionales: en la nación europea hay un total de 93.546, mientras que en la de Norteamérica son 92.141.

Puntualmente, en esos dos países se destacan los consulados generales de Barcelona y de Miami, en donde están registrados 36.482 y 31.692 argentinos habilitados para sufragar.
El último lugar del podio lo integra Brasil, en donde hay 21.014 argentinos radicados y habilitados para votar en las elecciones generales.

Otros países con gran cantidad de electores argentinos son Paraguay (18.709), Uruguay (18.703), Italia (18.130), Chile (17.765), Israel (13.165), México (9.820), Alemania (9.315), Bolivia (9.308), Francia (5.921), Reino Unido (5.685) y Australia (5.412).

En tanto, entre las representaciones diplomáticas que cuentan con menor número de ciudadanos habilitados para votar se encuentran Guyana, Barbados y Etiopía (1); Libia (2); Pakistán (4); Mozambique (5); Irán (7); Jamaica, Haití (8) y Túnez (10).

De los cerca de 385 mil radicados en el exterior, 10.923 se habían anotado antes del 29 de julio para votar por correo.

Al respecto, los registrados en el Consulado General de Miami fueron los más interesados en el nuevo sistema: 1.694 se anotaron para sufragar de esa manera, es decir un 15,50 por ciento del total.

La modalidad, que debuta en los comicios de este año tras el decreto 45/2019 del último 11 de enero, es similar a la que implementan distintos países: aquellos que optaron esa vía, recibieron un sobre con la documentación necesaria para emitir el voto.

Las embajadas y consulados recibieron hasta el pasado miércoles los sobres con los votos: los sufragios que llegaron tarde serán destruidos.

El voto por correo se estrenó para los comicios generales, ya que el sufragio para los residentes en el exterior no estaba habilitado para las PASO del 11 de agosto.

El voto de los argentinos con domicilio en el exterior se adjudicará al distrito correspondiente al último domicilio en el país.

En tanto, quienes optaron por votar en las sedes diplomáticas podrán hacerlo el próximo domingo entre las 8:00 y las 18:00 (hora local).

El voto de los argentinos residentes en el exterior es voluntario y se realiza a través de la boleta única, a diferencia del tradicional sistema que rige en los centros de votación en el país.




Fuente: Diario Norte


Sábado, 26 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759045535