| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Evo Morales volvió a denunciar que se “prepara otro golpe de Estado en Bolivia"
El mandatario lanzó la segunda advertencia de este tipo en cinco días, en medio de una huelga y protestas callejeras contra su controvertido triunfo electoral en primera vuelta


El presidente de Bolivia, Evo Morales, alertó este domingo que sus adversarios “preparan” un golpe de Estado “para esta semana”, la segunda advertencia de ese tipo en cinco días, en medio de una huelga y protestas callejeras contra su controvertido triunfo electoral en primera vuelta.

“Alerto desde Vila Vila (un poblado rural) a todo el pueblo boliviano: distintos sectores sociales (...) se preparan para hacer golpe de Estado la próxima (esta) semana”, dijo el mandatario ante sus bases en un acto público.

El Tribunal Electoral (TSE) boliviano anunció el viernes el triunfo de Morales en primera vuelta con el 47,08% de los votos válidos y asignando el 36,51% a su principal contrincante, Carlos Mesa.

Mesa, presidente boliviano entre 2003 y 2005, desconoció el sábado la proclamación oficial de Morales para un cuarto mandato en primera vuelta, por ser “el resultado del fraude”. La oposición anunció que desde el lunes se intensificarán las medidas de protesta, especialmente en La Paz, sede del Ejecutivo y Legislativo.


“Estamos en un escenario de conspiración, contra la democracia, contra las elecciones”, aseguró luego el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, a la red de radios estatales.

Morales descartó el sábado cualquier negociación política con la oposición sobre el recuento final de las elecciones y exigió el respeto a los resultados, bajo el argumento de que se pretende desconocer el voto campesino, que le habría dado el triunfo. Días atrás, el mandatario también había advertido que sus adversarios preparaban un golpe de Estado, aunque sin proporcionar ninguna prueba de su aseveración.

“Nuestra responsabilidad es informar para que el pueblo también tenga responsabilidad para defender nuestro proceso de cambio y el cambio que hicimos en poco tiempo en nuestra querida Bolivia”, subrayó Morales.

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó la semana pasada una segunda vuelta como la “mejor opción” para dirimir la reñida contienda electoral boliviana. A ese pedido se sumaron la Unión Europea, Estados Unidos, Argentina, Brasil y Colombia. Solo Cuba, México y Venezuela felicitaron a Morales por su victoria.

Distintas protestas tienen lugar en el país desde la semana pasada exigiendo una segunda vuelta y se prevé que ganen en intensidad esta semana, cuando el partido de gobierno ha convocado a sus adeptos a celebrar públicamente su victoria.


(Con información de AFP)




Fuente: Infobae


Domingo, 27 de octubre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759051349