| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
El escrutinio oficial confirma el balotaje en las elecciones presidenciales
Con prácticamente el 100% de las mesas escrutadas, Daniel Martínez, del oficialista Frente Amplió, reunió el 38,6 % de los votos frente al 28,22% en favor del candidato por el Partido Nacional o Blanco (PN), Luis Lacalle Pou.
El próximo presidente de Uruguay surgirá de una segunda vuelta electoral el 24 de noviembre próximo, de acuerdo con los cómputos oficiales finales difundidos en la madrugada de hoy, que no difirieron casi en nada con las encuestas previas y los sondeos de boca de urna de los comicios del domingo.

Con prácticamente el 100% de las mesas escrutadas, Daniel Martínez, del oficialista Frente Amplió, reunió el 38,6 % de los votos frente al 28,22% en favor del candidato por el Partido Nacional o Blanco (PN), Luis Lacalle Pou, que será su contendiente para la segunda vuelta.

En tercer y cuarto puesto quedaron los aspirantes del Partido Colorado (PC), Ernesto Talvi (12,16%) y el general Guido Manini Ríos, de Cabildo Abierto (10,73%), cuyos votantes probablemente le den la victoria a Lacalle Pou en el balotaje.

Efectivamente, la alianza "multicolor" propuesta por el líder nacionalista tras conocer el apoyo explícito de Talvi, y de Cabildo Abierto superaría en votos al líder del FA en la segunda vuelta, razón por la cual el resultado oficial dejó más confiada a la oposición que al oficialismo.

Anoche mismo Talvi y Manini manifestaron públicamente su intención de apoyar al candidato del PN, mientras en todos los campamentos partidarios se hacían cálculos acerca del reparto de bancas en el Senado y en Diputados.

También como acertaron las encuestas, el próximo Gobierno uruguayo tendrá que pactar con un parlamento dividido, en cuya integración se advierte un avance de la derecha, gracias a la fuerte elección de Manini Ríos, que ha expresado abiertamente su admiración por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

El discurso del militar, desplazado de la jefatura del Ejército por el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, por criticar el trato de la Justicia a los casos de represión ilegal castrense, ha calado en un amplio sector de la población preocupado por una suba en los índices de delitos urbanos.

De los cinco partidos presentes en la Cámara de Diputados en la actual legislatura, se pasaría a siete, según el escrutinio oficial.

Además de los tres principales fuerzas políticas - Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado- entran en la Cámara baja Cabildo Abierto, Partido Independiente, Partido de la Gente y Partido Ecologista Radical e Intransigente (PERI).

Después de quince años de gobierno del Frente Amplio con mayoría absoluta en ambas cámaras legislativas, se abre un nuevo espacio para la negociación, comentó la agencia española de noticias EFE.

El diario montevideano El País publica hoy que el FA tendrá 13 senadores y 41 diputados; el PN, 10 senadores y 31 diputados; el PC, 4 senadores y 13 diputados; CA, 3 senadores y 11; el PI, el PERI y el Partido de la Gente, un diputado cada uno.


Lunes, 28 de octubre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759051303