| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
La DEA capturó a siete venezolanos que traficaban 4.200 kilos de cocaína a Jamaica
Fueron interceptados por guardacostas estadounidenses con el cargamento a bordo de una embarcación. En otro operativo, la Policía de Colombia apresó a tres ciudadanos de su país con más de una tonelada de droga.
La Policía colombiana, a través de la Dirección de Antinarcóticos y en coordinación con la agencia internacional DEA, capturó a siete venezolanos y tres colombianos que transportaban 5.610 kilos de cocaína hacia las costas de Jamaica y Costa Rica a bordo de dos embarcaciones.

De acuerdo a lo que informó el periódico colombiano El Heraldo, en el primer operativo fueron detenidos por guardacostas estadounidenses siete venezolanos que habían zarpado en una embarcación desde el sector de Castilletes (Guajira) y Cojoro (Venezuela) con 4.200 kilogramos de cocaína, los cuales debían ser entregados en las costas de Jamaica y tendrían como destino abastecer a las islas del Caribe.

En la segunda operación, la Policía Antinarcóticos de Colombia capturó a tres colombianos en el sector conocido como Boca Chica, cerca a Costa Rica. En esa ocasión, la embarcación inició su recorrido desde las costas del municipio del Puerto de Merizalde, en el Cauca, y fueron incautados 1.410 kilogramos de cocaína.

De momento, no se conocen más detalles de los operativos dado que las autoridades se limitaron a informar que hay una investigación en curso. Es importante recordar que Estados Unidos incluyó a Venezuela en su lista de países que incumplen sus obligaciones en materia de narcotráfico y acusó a altos jerarcas del régimen de Nicolás Maduro de estar envueltos en el contrabando de estupefacientes.

En mayo de este año, las autoridades en la zona de frontera estaban tras la pista de un militar venezolano que al parecer se encargaba de coordinar la producción de cargamentos de cocaína en Colombia, para enviarlos a su país y desde ahí a Centroamérica y Norteamérica.

Durante dos años, la Fiscalía y la Policía Nacional realizaron seguimientos a una banda dedicada al envío de toneladas de cocaína procesada desde el corregimiento de La Gabarra, zona rural de Tibú, en el Catatumbo.

Claudia Carrasquilla, directora nacional especializada contra el crimen organizado, dijo en aquel entonces que “se logra capturar siete personas que se encargaban de enviar droga desde el Catatumbo hasta Venezuela y posteriormente al exterior".

“Igualmente fue detenida la persona que se encargaba de manejar las divisas en Medellín y quien compraba los insumos para el procesamiento de cocaína”, agregó la funcionaria.










Fuente: Infobae.


Martes, 29 de octubre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759051429