| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Nueva jornada de protestas en Chile: "El enroque de gabinete no sirvió para garantizar la normalidad"


Miles de personas salieron las calles por duodécimo día consecutivo para pedir, entre otras cosas, por una nueva constitución que reemplace a la que el país tiene desde tiempos de Pinochet.
Hace 12 días que Chile vive manifestaciones masivas en sus calles en rechazo al gobierno del presidente Sebastián Piñera, a la que ahora se suma el pedido de una asamblea constituyente para redactar una nueva Carta Magna que reemplace a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet.

"No están los militares porque ya se terminó el Estado de Excepción en todas las ciudades del país, pero sigue habiendo presencia militar y cierta represión. Ha cambiado el modus operandi de la policía", relató desde Valparaíso el periodista chileno Danilo Ahumada al canal C5N.

"Hoy en día en las comisarías y las cárceles no hay detenidos y sin embargo los hospitales se han llenado de personas heridas con perdigones, que han perdido un ojo", relató parado a una cuadra del congreso en Valparaíso.

Ahumada explicó que el cambio de gabinete ejecutado por Piñera el lunes de esta semana "no fue lo que se esperaba". El Presidente reacomodó a tres ministros y nombró a otros cinco, y entre los funcionarios salientes se encuentra el cuestionado titular de la cartera de Interior Andrés Chadwick.

Las manifestaciones más masivas, explicó el periodista, vienen de los sectores de salud y educación, que son dos áreas que no sufrieron cambio alguno aunque Piñera "movió varias piezas" de su gabinete.

"Toma fuerza el pedido de formar una asamblea constituyente", explicó Ahumada, para quien Chile está frente a "una nueva forma de hacer política", más horizontal y menos anclada en las plataformas partidarias.


Por caso tanto Frente Amplio como el Partido Comunista plantearon la necesidad de destituir a Piñera mientras que otros partidos opositores pidieron la renuncia del ex ministro del Interior, Andrés Chadwick, pero los vecinos se reunieron en cabildos para proponer qué cambios deberían hacerse a la constitución nacional.

"Este enroque de gabinete no ha servido para garantizar un estado de normalidad, porque eso no existe", convino Ahumada, para quien los ministros recién nombrados con "políticos más jóvenes de la derecha" que pueden ser más abiertos al matrimonio igualitario o a la legalización de la marihuana, pero que "desde el punto de vista económico son (de) sectores muy conservadores".

Lo que es más, Piñera no hizo cambios en las áreas de Transporte, Salud o Educación, que son las que más en crisis están y que impulsaron las manifestaciones, lo que Ahumada describió como "una movilización bastante ciudadana, bien horizontal" que se encontró con la brutalidad de Carabineros.

"Chile siempre vendió una imagen completamente distinta. Este tipo de represiones han sido parte de estos últimos años desde el retorno a la democracia. La diferencia hoy día es que no están presente los militares en las calles", sintetizó el periodista desde Valparaíso.

Hasta el momento se registraron 20 muertes, cientos de heridos y 9.203 detenidos, según informó este martes el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.




Fuente: Minuto Uno


Martes, 29 de octubre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759051350