| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Estados Unidos aseguró que Al Qaeda podría volver a "la vanguardia del movimiento yihadista global"

El Departamento de Estado alertó este viernes sobre la "amenaza perdurable" que supone la organización terrorista Al Qaeda tras el colapso del califato físico del Estado Islámico (EI), que se vio relegado al uso de tácticas clandestinas".


El gobierno de los Estados Unidos publicó este viernes su informe anual sobre extremismo internacional correspondiente a 2018 en el que consta que la organización terrorista islámica Al Qaeda (responsablilizada por los ataques a las Torres Gemelas de Nueva York en 2001) habría vuelto a "la vanguardia del movimiento yihadista global" tras el retroceso del Estado Islámico (EI).

"Dados los reveses del EI, Al Qaeda busca restablecerse como la vanguardia del movimiento yihadista global", explicaron los funcionarios del Departamento de Estado en Washington DC, por lo que la organización terrorista busca expandir sus filas en países convulsionados, "particularmente en Egipto, Libia, Siria y Yemen", obtener financiamiento y llevar a cabo más ataques en todo el mundo.

Nathan A. Sales, el coordinador de la estrategia antiterrorista del Departamento de Estado, informó que las organizaciones y filiales del EI se mantuvieron activas en Medio Oriente y África del Norte durante 2018, y mientras tanto Al Qaeda aprovechó "el foco global sobre el Estado Islámico para silenciosamente reconstituir sus capacidades".

En el lado positivo, Sales aseguró que EEUU "y sus aliados" recuperaron "casi todo el territorio" de Irak y Siria de manos del EI. En el capítulo más reciente de la sangrienta contienda, el líder del EI, Abu Bakr al Baghdadi, murió el fin de semana pasado durante una operación de las fuerzas especiales de Washington en el noroeste de Siria.

Afganistán, sobre el que valora como positivo el inicio de "los pasos hacia un proceso político" hacia la reconciliación tomados por el Gobierno y los líderes talibanes, algo que ve reflejado en el inicio de un nuevo alto el fuego en junio del mismo año.

El Departamento de Estado lamentó que, "pese a que el gobierno pakistaní ha expresado su apoyo para la reconciliación política" en Afganistán, Islamabad "no ha restringido" las acciones de los talibanes y del grupo terrorista red Haqani operar" en su territorio.

Sobre este país asiático el informe resalta también "el significante número de amenazas terroristas" relacionadas con las filiales de los talibanes y del EI, a las que se vio expuesto en 2018, aunque menciona que las muertes por estos ataques "han continuado decreciendo" en los últimos años.





Fuente: Minuto Uno


Viernes, 1 de noviembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759051553