| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
“Necesitamos ayuda de inmediato”: los estremecedores mensajes de la familia LeBarón tras la masacre de sus mujeres y niños
Aunque las víctimas vivían en Chihuahua y Sonora, son ciudadanos norteamericanos debido a que tienen la doble nacionalidad.
Con las imágenes difundidas en redes sociales, fue como la familia LeBarón dio a conocer la terrible masacre de al menos 9 de sus integrantes: 3 mujeres y 6 niños.

La matanza de estas personas inocentes, ocurrida ayer en los límites de Sonora y Chihuahua, fue cruelmente documentada en este video difundido en la cuenta de Facebook de Lafe Langford Jr, en el que también colocó este estremecedor mensaje.

“A los ciudadanos de los Estados Unidos de América, México y a los seres humanos en todo el mundo.... Esta es una historia en desarrollo que está pasando ahora.. Nuevos detalles están llegando por el segundo.... ESTO ES PENDIENTE. A partir del 4 de noviembre de 7:00 pm hora central..... es con corazones pesados y tristeza indescriptible les informamos que las 2 madres que faltan Christina Langford y Dawna Langford junto a muchos de sus preciosos hijos inocentes han sido asesinados e ido a su descanso. No hemos tenido ayuda de los poderes y autoridades que están hasta ahora.... uno de los niños mayores escapó con 6 de sus hermanos y pudo correr a casa a La Mora Municipio Bavispe Sonora México después de dejar a sus heridos, hemorragias, y hermanos y hermanas se esconden detrás de los árboles del tiroteo entre los carteles. Los adolescentes y los adultos han estado luchando en las montañas para encontrar a nuestros seres queridos.. arriesgar sus propias vidas.... mientras que la ayuda no se encuentra en ningún lugar... Dios nos ayude en el nombre de Jesús, te lo ruego”. (sic)

El mensaje continúa:

"Atención a todo el mundo. Somos una comunidad de ciudadanos estadounidenses que viven y trabajan entre México y los Estados Unidos estamos bajo ataque mientras hablamos por los carteles en México... Hemos estado pidiendo a las embajadas estadounidenses en México todo el día para no Avail... necesitamos que esto sea compartido y el mundo entero para presenciar los terribles actos inhumanas y brutales que se han cometido contra nosotros hoy, Rhonita Miller y sus 4 hijos fueron tiro y quemadas hasta la muerte en este vehículo y en este mismo momento hay Dos suburbans más con 2 de nuestras familias por un total de 2 esposas y 10 niños que están desaparecidos y / o secuestrados por el cartel..... necesitamos ayuda de inmediato!!.” (sic)

El mismo video fue dado a conocer por la cuenta Alex LeBarón en Twitter con las siguientes palabras:

“Asi se vive en el Gobierno de @lopezobrador_ Mormones Mexicanos, mujeres y niños inocentes emboscados en la Sierra de Chihuahua son acribillados y quemados vivos por los Carteles que mandan en Mexico!”. (sic)

En otro tuit, Alex Lebaron escribió: “La tragedia ocurrio en zona remota, autoridades no llamaban al auxilio, familias desesperadas rogaron a quienes pudiesemos, difundir y buscaramos generar el “interés” de Autoridades a como diera lugar! Gracias a este interes en redes sociales logramos encontrar a niñ@s con vida!”.(sic)

¿Quiénes son los LeBarón?

La familia LeBarón se estableció al noroeste de Chihuahua en la colonia LeBarón de Nuevo Casas Grandes, el apellido formó una comunidad homónima cuyos orígenes encabeza Alma Dayer LeBaron alrededor de 1924 junto a miembros de su numerosa familia.

Alma Dayer LeBaron era miembro de la iglesia mormona en Estados Unidos, pero ante la negativa de dejar la poligamia, emigró a México.

Rhonita, una de las mujeres asesinadas ayer junto a cuatro de sus hijos (2 de ellos bebés), es prima de Julián Lebarón, quien se convirtió en activista en 2009 después de que su hermano Benjamín, quien formaba parte de un grupo contra los secuestros en la entidad, fue plagiado y asesinado.

Tiempo después, otro de sus hermanos, Eric, también fue secuestrado y liberado, a pesar de que Julián se negó a pagar el rescate.

Tras estos hechos, Julián LeBarón se integró al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, formado por el poeta Javier Sicilia, luego de que su hijo Juan Francisco fuera asesinado en 2011 por miembros del crimen organizado.

Además, fue miembro activo de los grupos defensores de derechos humanos que exigían la liberación de José Manuel Mireles, quien fuera líder de las autodefensas en Michoacán.

Luego de la masacre en la que murieron al menos 12 integrantes de su familia, Julián LeBarón concedió algunas entrevistas a medios de comunicación.

“Encontré a Christina afuera del automóvil boca abajo, asesinada. Encontré a su bebé que estaba viva. Otros niños lograron escapar”, dijo Julián.

El activista lanzó un fuerte llamado “Si el gobierno de México no puede con este problema, obviamente necesita darnos la autoridad para resolver nuestros propios problemas porque esto ya no se puede más”, dijo.












Fuente: Infobae.





Martes, 5 de noviembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759057444