| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Falsa alarma de secuestro de un avión en Ámsterdam: la Policía cerró un sector del aeropuerto e hizo descender a los pasajeros
La compañía Air Europa pidió disculpas después de que se activara un protocolo de emergencias durante un vuelo que unía la capital holandesa con Madrid
“Falsa Alarma. En el vuelo Ámsterdam-Madrid, esta tarde se activó, por error, un aviso que pone en marcha protocolos sobre secuestros en el aeropuerto. No ha pasado nada, todos los pasajeros se encuentran perfectamente esperando poder volar pronto. Lo lamentamos”, informó la aerolínea Air Europa en su cuenta oficial de Twitter.

Fuentes del grupo Globalia, al que pertenece la aerolínea Air Europa, aseguraron que fue un fallo técnico lo que provocó una falsa alarma de secuestro en el aeropuerto de Ámsterdam, hecho que desencadenó el despliegue de un dispositivo policial y de emergencias en el aeródromo.

El pánico se había apoderado en la tarde del miércoles del Aeropuerto de Schiphol, uno de los más concurridos de Europa, después de que varias áreas fueran restringidas y que la gendarmería holandesa informara que investigaba una “situación sospechosa”. Más tarde, a través del mismo medio, la cuenta del Aeropuerto afirmó que “Los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo” y pudieron bajar del avión.




Los servicios de emergencia llegaron en masa al aeródromo pero no hubo necesidad de atender a ninguna persona.

“Se ha tratado de una falsa alarma provocada por un error técnico y ningún pasajero ha sufrido el más mínimo peligro”, explicaron fuentes de Globalia.

Al parecer, la confusión se ha originado cuando desde el aparato se ha enviado “una señal que no era” la adecuada y eso ha generado la movilización establecida para los casos de emergencia.

Una vez enviada esa señal erróneamente, la Policía se movilizó y comenzó a investigar la situación como “sospechosa a bordo de un avión”, al tiempo que los vehículos de los servicios de emergencia se acercaron al aeródromo por una posible amenaza potencial a la población.




En el aeropuerto, testigos habían reportado en sus redes sociales sobre la activación de un protocolo de emergencia que incluyó a la policía militar, helicópteros, ambulancias y zonas restringidas, mientras se extendía la versión de que un avión de Air Europa había sido secuestrado en su camino de Ámsterdam a Madrid.

Según informó el diario De Telegraaf, las autoridades de emergencias emitieron un “informe Grip 3”, un procedimiento que generalmente se inicia en caso de “un incidente o evento grave con consecuencias importantes para la población”.



Con información de EFE



Fuente: Infobae


Miércoles, 6 de noviembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759057444