| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
El Gobierno de Evo Morales denunció un intento de golpe de Estado en Bolivia
Policías de tres ciudades estaban amotinados en la noche de este viernes. El mandatario acusa a "grupos que tienen mucha plata" y descarta renunciar.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia emitió la noche de este viernes un comunicado en el denuncia a la comunidad internacional que se gesta un intento de golpe de Estado contra el presidente recientemente reelecto Evo Morales “promovido por dirigencias cívicas, lideradas por Luis Fernando Camacho y la alianza política con Carlos Mesa”.

Unidades de policías de tres ciudades de Bolivia se amotinaron este viernes contra el presidente mientras la oposición exige en las calles su renuncia luego que la auditoría oficial encargada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano concluyó que no puede "dar fe del resultado electoral" con el que Evo Morales se impuso en la primera vuelta del 20 de octubre ya que todo el proceso estuvo "viciado de nulidad" por la cantidad de irregularidades documentadas.


63 personas están hablando de esto
“Impulsan un plan de golpe de Estado con la toma de la Casa Grande del Pueblo (Palacio de Gobierno)”, detalla el pronunciamiento de la Cancillería del altiplano, que recuerda que el Gobierno solicitó la auditoría de las OEA a los comicios.

El documento agrega que esos sectores “rechazan sin ningún argumento el proceso de auditoría internacional, develando que las denuncias de fraude solo fueron argumentos para generar caos y enfrentamiento entre bolivianos, con el objetivo de derrocar al Gobierno constitucional”.

“El Gobierno de Bolivia rechaza todo acto de violencia y ratifica su confianza en el rol de la Comunidad Internacional para coadyuvar en la preservación del orden constitucional del país”, agrega el comunicado de Cancillería.

El expresidente y candidato opositor Carlos Mesa exigió que el Congreso designe un nuevo órgano electoral que convoque a nuevos comicios, tras un informe de la consultora panameña Ethical Hacking.

Para Evo Morales, las protestas que sacuden al país andino por el supuesto fraude en las elecciones están impulsadas por "grupos que tienen mucha plata y no les afecta" y, en cambio, "están afectando a pobres hermanos que comen del trabajo del día".

Morales volvió a denunciar "un golpe de Estado" porque los bolivianos lo eligieron para un cuarto mandato.

"La derecha dice: 'Evo tiene que renunciar'. Quiero decirles a ustedes, a todo Bolivia y al mundo que no voy a renunciar. Somos electos por el pueblo y respetamos la Constitución", concluyó.


Sábado, 9 de noviembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759057355