| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
America Latina
Bolivia: murió uno de los jefes policiales que se había amotinado
Heybert Antelo estaba hospitalizado tras sufrir un accidente con su motocicleta
El coronel Heybert Antelo, comandante de las fuerzas especiales en La Paz, falleció este martes tras sufrir un accidente en motocicleta hace dos días en medio de los disturbios que condujeron a la renuncia del presidente boliviano Evo Morales, informó el martes un oficial. Con su muerte, el saldo de muertes en el marco de la crisis en Bolivia ascendió a cuatro.

Este jefe policial y su tropa se habían amotinado el sábado, tras soportar más de dos semanas el asedio en la plaza Murillo de La Paz de manifestantes opositores que exigían la renuncia de Morales, tras su cuestionada reelección en los comicios del 20 de octubre.

El coronel Antelo “tuvo un accidente cuando su motocicleta (derrapó) por las piedras en la autopista (a la vecina ciudad de El Alto) y el uso de dinamita y vehículos que lo emboscaron, por lo tanto él ha sufrido un atentado”, dijo el subcomandante de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) de La Paz, coronel Rojas, quien lo sustituyó en el mando.

El uso de dinamita por parte de los manifestantes es habitual durante los disturbios que se registran en Bolivia desde el 20 de octubre, cuando la oposición denunció la existencia de un fraude en las elecciones presidenciales.


Además, la Policía Boliviana manifestó en un comunicado que el suceso “es un ejemplo de sacrificio de los efectivos del orden, que ofrecen sus vidas por salvar la de cualquier ciudadano”.

Antelo estaba hospitalizado desde el domingo con fracturas múltiples y lesiones en órganos internos, según su padre del mismo nombre, un coronel retirado de la Policía.


Decenas de efectivos de la UTOP desfilaron este martes en sus motocicletas llevando flores blancas por la plaza Murillo, donde izaron una bandera nacional a media asta en señal de duelo por el deceso de su comandante.

Varios cuarteles policiales fueron atacados e incendiados el lunes en la noche especialmente en El Alto, por turbas enardecidas supuestamente leales a Morales, quien partió asilado hacia México en un avión militar enviado por ese país. Las UTOP son las fuerzas especiales policiales, encargadas de reprimir manifestaciones.

El pasado domingo un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió de graves irregularidades en el proceso electoral, y Morales acabó anunciando su renuncia.

Las celebraciones de sus detractores dieron paso el domingo a una ola de vandalismo con incendios y asaltos a viviendas en la ciudad de La Paz, unos disturbios que se extendieron a varias regiones del país.

Además de los cuatro muertos registrados, la Defensoría del Pueblo informó de más de cuatrocientos heridos desde las protestas desatadas tras las elecciones del 20 de octubre.

Con información de AFP y EFE




fuente: Infobae


Martes, 12 de noviembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759063228