| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
López Obrador desapareció al Estado Mayor Presidencial: ahora lo revivió para cuidar a Evo Morales
El ex mandatario boliviano también tiene a su disposición dos camionetas tipo suburban que usaba Enrique Peña.
El asilo otorgado al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, ocasionó que se reviviera al Estado Mayor Presidencial, un cuerpo encargado de la protección de los mandatarios mexicanos, Jefes de Estado e invitados especiales que visitan el país, el cual había sido disuelto por órdenes de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con los diarios El Universal y Reforma, desde su llegada a México, 15 elementos (al menos uno de ellos cuidaba a Enrique Peña Nieto), protegen al ex mandatario boliviano quien también dispone de dos camionetas tipo suburban para su traslado.

Fuentes militares informaron a Reforma que estos agentes están adscritos al Segundo Batallón de Servicios Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a donde fueron enviados más de 200 agentes que pertenecían al extinto Estado Mayor.

Este miércoles, Evo Morales sostuvo una apretada agenda que incluyó una conferencia en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en el Centro Histórico, en donde reiteró su agradecimiento al gobierno de López Obrador “en verdad me salvaron la vida”, dijo.

Los 15 elementos asignados para la seguridad de Evo Morales tomaron el control del Museo de la Ciudad de México, donde el ex líder cocalero dio una conferencia en la que se dijo dispuesto a regresar a su país.

“Si mi pueblo lo pide, estamos dispuestos a volver para apaciguar, pero es importante el diálogo nacional”, dijo Morales, y añadió: “vamos a volver tarde o temprano. Que mejor lo antes posible para pacificar Bolivia”.

Los agentes también vigilaron su traslado al Palacio del Ayuntamiento, donde la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lo reconoció como Huésped Distinguido de la Ciudad de México.

Mientras el ex Mandatario de Bolivia se encuentre en el país, un grupo de escoltas estará cuidándolo en turnos de 12 y 24 horas.

Hasta ahora, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha dado a conocer el lugar de residencia que se le otorgará al Evo Morales “por razones de seguridad”, pero fuentes militares le aseguraron a La Silla Rota que el ex presidente Boliviano se hospeda en la Quinta Zona en el Campo Militar Número 1, ubicado en la Ciudad de México.

El golpe de Estado que tiene a Evo en México.

El pasado domingo 10 de noviembre, Evo Morales anunció que renunciaba a la presidencia de su país, luego de que las Fuerzas Armadas le retiraran su apoyo y tras semanas de protestas ciudadanas por un presunto fraude en las elecciones presidenciales del 20 de octubre.

La renuncia provocó fuertes reacciones. Una de ellas, la de México, que de inmediato respaldó a Evo Morales y condenó lo que calificó como “un golpe de Estado”.

Ese mismo día, el gobierno mexicano dio a conocer que ofrecería asilo político a Evo si así lo pedía el líder boliviano, hecho que fue confirmado más tarde.

La administración de Andrés Manuel López Obrador envió un avión de la Fuerza Aérea para recoger a Evo Morales, quien después de un vuelo de más de 20 horas debido a múltiples complicaciones calificadas por el canciller mexicano Marcelo Ebrard como “un periplo”, llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el pasado martes 12 de noviembre después de las 11 de la mañana, hora local.

Yo di la instrucción: AMLO.

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que él fue quien dio la instrucción de ofrecerle el asilo político a Evo Morales.

“Me siento muy orgulloso de encabezar un gobierno en donde se garantiza el asilo, por eso mi reconocimiento al secretario de Relaciones Exteriores, al cuerpo diplomático, mi reconocimiento a las Fuerzas Armadas porque esta acción se llevó a cabo con la participación conjunta de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de la Defensa Nacional”, dijo.

López Obrador agradeció la ardua labor de su equipo más cercano para traer a salvo al ex mandatario boliviano.

“Yo di la instrucción de ofrecer el asilo y he estado pendiente, pero afortunadamente cuento con mi equipo de gobierno de primer orden: la secretaria de gobierno (Gobernación) Olga Sánchez Cordero, el secretario de la Marina, el secretario de la Defensa que estuvo a cargo de la operación desde que se escogió al personal que tenía que llevar a cabo esta misión, un General e inmejorable la actuación del Secretaría de Relaciones Exteriores y de su equipo”, reiteró el presidente mexicano.










Fuente: Infobae.


Jueves, 14 de noviembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759063178