| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cayeron simultáneamente tres redes eléctricas regionales
Un apagón paralizó a la India y dejó sin luz a 620 millones de personas
Las autoridades culparon a "los distritos que rebasan su consumo permitido". Ni se les pasó por la cabeza la posibilidad de un sabotaje en un país que crece a ritmo vertiginoso y no da abasto con la provisión de ese servicio.


La India quedó paralizada ayer por la caída simultánea de tres de sus redes eléctricas regionales, lo que afectó a 620 millones de personas en lo que fue considerado como el apagón más grande en la historia del mundo. Cientos de trenes quedaron detenidos en varias partes del país y los semáforos se apagaron en Nueva Delhi, la capital, provocando un gigantesco atascamiento. Los aeropuertos quedaron inoperables, los crematorios de los cementerios dejaron de funcionar y fue necesario el traslado desesperado de generadores para rescatar a miles de mineros que quedaron atrapados en los socavones.
La extensa interrupción del servicio fue más grave aun que la del lunes, cuando 370 millones de personas vieron afectadas sus actividades. La hipótesis del sabotaje no fue ni siquiera manejada por las autoridades, conscientes de que la única causa del apagón hay que buscarla en la enorme demanda de un país que crece a ritmo vertiginoso, con aspiraciones de convertirse en una superpotencia global, pero que cuenta con una infraestructura obsoleta cuya renovación aún no fue encarada por el gobierno. En un gigante de 1200 millones de habitantes, casi 300 millones de personas están marginadas del servicio.
El ministro de Energía, Sushil Kumar Shinde, responsabilizó de la crisis a "los estados que rebasan su consumo permitido". El funcionario dijo que "todos se exceden al tomar electricidad de la red, justo esta mañana (por ayer) me reuní con el personal directivo del sector eléctrico y les di instrucciones para que sean sancionados con la interrupción del servicio todos los estados que se excedan en el consumo".
La magnitud de este segundo apagón en dos días está dada por el hecho de haber alcanzado a 20 de los 28 estados del país y haber afectado a 620 millones de personas, el doble de la población de Estados Unidos y 15 veces el número de habitantes de toda la Argentina. El apagón fue inusual en su amplitud, pues se extendió por más de 3000 kilómetros lineales, desde la frontera con Mianmar, en el noreste, hasta los límites con Pakistán, al oeste. Recién 10 horas después de iniciado el corte, el servicio fue normalizado en algunas regiones, pero Shinde dijo que esperan que la energía se restablezca plenamente durante la jornada de hoy,
Sin embargo, una de las empresas estatales de electricidad informó anoche que si bien los habitantes de Nueva Delhi y los de la región noreste nuevamente contaban con electricidad, en el norte y en el este continuaban los cortes y no se cree que la energía sea restablecida antes de mañana.
Sobre el apagón de ayer Shinde dio aquella versión –la voracidad consumista de ciertos estados que toman de la red más energía de la cuota que les corresponde– y el del lunes había sido atribuido a una sobrecarga de la sección norte. Pero la India enfrenta una grave escasez de electricidad y los expertos creen que este tipo de incidentes se repetirán en el futuro. Los cortes breves son comunes en el país y este año se registraron disturbios a causa de apagones. Sin embargo, son raras las fallas de las redes eléctricas. La última vez que había fallado la red norte fue en 2001.
Ap y dpa



Fuente: tiempo argentino


Miércoles, 1 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER