| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Tensión en Colombia: el presidente Iván Duque anunció que el Ejército se mantendrá en las calles de Bogotá por los disturbios
“Se hace para darle tranquilidad a los ciudadanos”, declaró el mandatario horas después de que se levantara el toque de queda en la capital por saqueos durante el Paro Nacional.
El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este sábado que se mantendrá la presencia de soldados del Ejército en las calles de Bogotá en apoyo a la Policía debido a las protestas y desmanes ocurridos en los últimos días.

“Con el señor alcalde (de Bogotá, Enrique Peñalosa) mantenemos toda la coordinación minuciosa y tenemos además la continuación del patrullaje conjunto entre la Policía y el Ejército”, afirmó Duque a periodistas después de una reunión con autoridades locales y la cúpula militar.

En dicho encuentro se analizaron medidas como la ley seca y el toque de queda en Bogotá, que fue levantado este sábado a las 06.00 hora local (11.000 GMT) y con el que se buscaba retomar el control del orden público en toda la ciudad.

“Este patrullaje es necesario, pero además se hace para darle a los ciudadanos tranquilidad”, afirmó.

Duque agregó que miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía continuarán “con el apoyo permanente” y rechazó la ola de violencia que se apoderó este viernes de varios barrios del sur de Bogotá.

“Expresamos el rechazo total y absoluto de todos los colombianos por el vandalismo, por el terrorismo, por el pillaje que algunos han querido perpetrar en el país para alterar el orden publico, generar zozobra y afectar las libertades de la ciudadanía”, agregó.

De igual forma, desmintió la información que circuló anoche por redes sociales en la que se advertía de supuestos intentos de robos a residencias en la capital, lo que hizo que vecinos de numerosos edificios se organizaran en grupos de defensa para proteger las propiedades.

Las protestas en Colombia se iniciaron el pasado jueves, cuando decenas de miles de personas coparon las calles del país para expresar su rechazo al Gobierno, jornada que terminó con algunos brotes de violencia y un espontáneo cacerolazo que se extendió por toda la capital y otras ciudades.

Esa jornada fue el preludio de una ola de violencia que se desató el viernes en el sur de la capital, donde encapuchados se enfrentaron con la Policía, que por la tarde dispersó con gas lacrimógeno dos cacerolazos contra el Gobierno en la céntrica Plaza de Bolívar y en el Monumento a Los Héroes.

Con información de EFE.









Fuente: Infobae.


Sábado, 23 de noviembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759074779