| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
“Desaparecido” estaba detrás de la lavadora: un hombre fingió su secuestro porque era buscado por la policía
La esposa levantó una denuncia ante el Ministerio Público, pero cuando los agentes investigaron lo hallaron en su domicilio en Sonora.
Una denuncia por persona desaparecida quedó sin efecto, luego de que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) localizó al presunto afectado resguardado en su vivienda, escondiéndose atrás de una lavadora, en el cuarto de servicio.

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) hallaron a Moisés Fernando “N”, de 26 años, tras una lavadora de ropa en la vivienda ubicada en la colonia José López Portillo, en Puerto Peñasco.

Familiares habían interpuesto una denuncia, ante el Agente del Ministerio Público, por lo que se abrió una carpeta de investigación número CI/CAB/320/94/01691/11-2019, por el delito de persona desaparecida.

Todo comenzó el pasado 13 de noviembre, cuando Moisés Fernando participó en un accidente de tránsito, pero presuntamente huyó del lugar y chocó contra una barda al suscitarse una persecución con oficiales de Seguridad Pública Municipal, el hombre se escapó de los uniformados y huyó con rumbo desconocido.

Posteriormente se interpuso la denuncia y en redes sociales Karla Lizbeth “N”, de 27 años, señaló a policías municipales como los supuestos responsables directos de la desaparición de su esposo.

La Fiscalía de Justicia de Sonora inició con las investigaciones correspondientes, donde se localizó a la persona en su vivienda, quien estaba sano y sin lesiones, esto conforme lo indican los resultados de la certificación por el médico legista.

En entrevista, Moisés Fernando expuso que había sido privado de su libertad al salir de su domicilio, pero al revisarse las cámaras de video vigilancia del sector, públicas y privadas, se comprobó que no salió del inmueble en ningún momento, hasta que fue localizado en una revisión por los policías ministeriales.

Se procedió, de acuerdo a lo establecido con la ley, una vez que fue presentado ante el Ministerio Público.

El gran problema de los desaparecidos en México

En redes sociales esta noticia generó miles de comentarios y burlas sobre el sujeto que trató de engañar a la policía, sin embargo a muchos otros no les pareció muy gracioso el actuar de este hombre, ya que México enfrenta un gran problema de personas desaparecidas

El Gobierno Federal ha reconocido que existen alrededor de 40,000 desaparecidos, más de 1,100 fosas clandestinas y 26,000 cuerpos sin identificar. “Esa es la magnitud de la crisis humanitaria en México”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos indicó que el objetivo fundamental de este plan es diseñar con las familias de las víctimas y organismos las bases generales y políticas publicas para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, así como prevenir, investigar y sancionar a los responsables.

"Buscamos desarrollar un enfoque diferenciado que nos permita atacar de mejor manera las tareas de búsqueda en todo el país que, lamentablemente, se ha convertido en una enorme fosa clandestina", dijo.

Encinas dijo que para las familias de las víctimas "la verdadera reparación del daño en estos casos es la aplicación de la justicia y castigo a los responsables".

Aseguró que el gobierno federal trabaja en la aplicación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, en la creación del Sistema Nacional de Búsqueda (SNB) y en un Instituto Nacional de Identificación Forense.

Al asegurar que en el pasado hubo "simulación" en la atención del problema de las desapariciones, Encinas previó que el SNB contará con un presupuesto de 400 millones de pesos.

Este dinero sí será ejercido para su propósito, y no como ocurrió en el gobierno de Enrique Peña Nieto, que instaló el SNB dos semanas antes de finalizar su gestión, le asignó un presupuesto de 468 millones de pesos (unos 24 millones de dólares), pero sólo aplicaron 6 millones (unos 300.000 dólares).

Encinas destacó que una prioridad será la búsqueda de personas con vida. "Debemos actuar de manera inmediata para recuperar a personas ligadas a la desaparición forzada y enfrentar problemas vinculados a la trata de personas".

El plan presentado es el resultado de una serie de consultas que el nuevo gobierno federal llevó a cabo desde el periodo de transición, entre julio y noviembre pasados, con colectivos, organizaciones, familiares de las víctimas y en atención a peticiones de organismos internacionales.

El funcionario afirmó que un reto fundamental es la integración de comisiones de búsqueda en los 32 estados del país y recordó que actualmente 20 entidades están sin decreto, cuatro ya están formadas y otras ocho están en proceso.

“El objetivo es tener todos los registros posibles en un solo banco de datos con lo cual tendremos certeza de la magnitud de problema y enfrentarlo de manera más eficiente”, señaló.













Fuente: Infobae.


Sábado, 23 de noviembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759074882