| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Hong Kong: fuerte apoyo al movimiento prodemocracia y un duro golpe a Pekín en elecciones regionales
La mayor afluencia a las urnas, que pasó de 47% al 70% de la participación, fue clave para los grupos que presionan por mayor independencia de Pekín. Según primeros resultados, los opositores alcanzarían los 240 escaños en el Consejo de Distrito frente a los 28 logrados por los oficialistas pro China.
Los hongkoneses acudieron el domingo a votar en números récord en las elecciones locales de la excolonia británica, donde el movimiento prodemocracia quiere aumentar la presión sobre el gobierno pro-Pekín de este territorio semiautónomo, sacudido por protestas sin precedentes desde junio. Según primeros resultados, los opositores alcanzarían los 240 escaños en el Consejo de Distrito frente a los 28 logrados por los oficialistas pro China.



00:01
/
00:15
Advertisement
La participación superó el 70%, anunció la Comisión Electoral, una tasa muy superior a la de 47% de las anteriores elecciones, en 2015, lo que podría favorecer al bando prodemocracia.

En toda la ciudad, se formaron largas filas delante de los colegios electorales.

En un raro fin de semana de calma, los candidatos demócratas en la ciudad de 7,4 millones consiguieron por primera vez más de la mitad de los 452 escaños del consejo de distrito, pese a los fuertes recursos de rivales prosistema.

El consejo de distritos de Hong Kong controla algunos gastos y decide sobre varios asuntos locales, como el transporte, pero también es una importante plataforma de influencia política en la ciudad gobernada por la China comunista.

Algunos candidatos ganadores dijeron que el resultado equivalía a un apoyo al movimiento de protesta, lo que podría aumentar la presión sobre Carrie Lam, la presidenta ejecutiva prochina de Hong Kong, en medio de la peor crisis política en décadas.

"Este es el poder de la democracia. Este es un tsunami democrático", dijo Tommy Cheung, un exlíder estudiantil que ganó un escaño en el distrito de Yuen Long, cerca de la frontera con China.

A las 2100 GMT, los candidatos prodemocracia habían asegurado una mayoría de al menos 283 escaños, en comparación con unos 32 escaños para los candidatos prosistema, según estimaciones de los medios locales.

El jefe de asuntos electorales, Barnabus Fung, dijo que al menos 2,94 millones de personas votaron, una participación récord de más del 71% que parece haber sido estimulada por la agitación. Aproximadamente, 1,47 millones habían votado en los últimos comicios distritales hace cuatro años.

"El desempeño del campo prodemocracia enviará una señal a Pekín", dijo Andrew Li, un estudiante de 22 años que apoyó a un candidato prodemocracia.

Este territorio vive desde hace seis meses una situación excepcional y atraviesa su peor crisis política desde su retrocesión a China en 1997, con manifestaciones casi a diario y acciones cada vez más violentas para exigir reformas democráticas.

Tras medio año de protestas en la calle, los manifestantes prodemocracia quieren aprovechar esta inusual ocasión de expresarse en las urnas para reducir el dominio pro-Pekín y dar un nuevo impulso a la movilización.

Según primeros resultados, los opositores alcanzarían los 240 escaños en el Consejo de Distrito frente a los 28 logrados por los oficialistas pro China, de acuerdo a medios locales.

Li Shee-lin, del Partido Demócrata, arrebata el asiento de Wah Fu South del pro-establishment; el consejo de Wan Chai, centro de las protestas, indicaría una mayoría pandemócrata.

Kelvin Lam, apoyado por Joshua Wong, gana con el 57% de los votos. El controvertido parlamentario pro-Pekín, Junius Ho, cede, por más de 1.000 votos, el paso al demócrata Lo Chun-yu.




Fuente: Ambito


Domingo, 24 de noviembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759074217