| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Morales puede volver pero deberá afrontar procesos judiciales, dijo el gobierno
“Claro que puede entrar”, pero “tendrá que responder a esos procesos”, afirmó el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, en declaraciones a periodistas recogidas por la agencia de noticias EFE.


El ex presidente Evo Morales puede regresar a Bolivia si lo desea, pero deberá “responder” a procesos judiciales, advirtió hoy el gobierno interino, que lo denunció por terrorismo y sedición.

“Claro que puede entrar”, pero “tendrá que responder a esos procesos”, afirmó el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, en declaraciones a periodistas recogidas por la agencia de noticias EFE.

“El ex presidente puede volver al país, no tiene ningún inconveniente, no se le puede prohibir a un boliviano que entre”, agregó el funcionario.

El gobierno de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez denunció a Morales ante la fiscalía por terrorismo y sedición, por entender que promovió violencia en Bolivia desde México, donde está asilado.

En Bolivia, el delito de terrorismo está penado con 15 a 20 años de prisión y el de sedición, con uno a tres años.

El Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales, que tiene mayoría en ambas cámaras del parlamento, presentó ayer un proyecto de ley para dotar de inmunidad al ex mandatario.

Bolivia vive una crisis política desde el 20 de octubre pasado, a raíz de sospechas de irregularidades -que posteriormente fueron confirmadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y una empresa proveedora de servicios informáticos a la autoridad electoral- en los comicios presidenciales de ese día.

Tras ser proclamado reelecto en primera vuelta, Morales aceptó repetir las elecciones pero, ante la falta de respaldo de numerosas organizaciones sociales afines y de las Fuerzas Armadas, renunció el 10 de este mes y dos días después llegó asilado a México.

Las protestas -agravadas tras la dimisión de Morales y la asunción del gobierno provisional- dejaron más de 30 muertos y cientos de heridos y detenidos.


Lunes, 25 de noviembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759074216