| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Sin detener la represión, el gobierno llama al diálogo a organizaciones sociales opositoras
Tras dos días de huelga general progresiva convocada por la Mesa de Unidad Social (MUS), el gobierno de Sebastián Piñera busca retomar la iniciativa política abriendo la ronda de diálogo con ese bloque opositor, que reúne a más de 150 organizaciones sociales.
Tras dos días de huelga general progresiva convocada por la Mesa de Unidad Social (MUS), el gobierno de Sebastián Piñera busca retomar la iniciativa política abriendo la ronda de diálogo con ese bloque opositor, que reúne a más de 150 organizaciones sociales, mientras se acrecientan las denuncias por violaciones a los derechos humanos por la represión desatada en 6 semanas de protestas.

La invitación del ministro del Interior, Gonzalo Blumel, realizada el viernes pasado, se dirigió al bloque sindical del MUS, que está integrado por otros cinco espacios (feministas, ambientalistas, educativo, poblacional y académico), en una nota donde subraya la necesidad de que la reunión sea "a la brevedad posible, para comenzar un diálogo y en este camino, que es una tarea de todos".

"Esperamos que la reunión sea esta semana. Nosotros lo propusimos para después de las movilizaciones. A partir de mañana, estamos disponibles", expresó el presidente del Colegio de Profesores Mario Aguilar, que declinó precisar el nombre de los asistentes: "Está cerrado quién va a ir a la reunión, pero no lo vamos a decir antes", se limitó a decir, según el portal El Desconcierto.

Luis Mesina, vocero de la agrupación No+AFP (colectivo contra el sistema jubilatorio de capitalización individual) , que también integra la MUS, señaló que el grupo presentará en la reunión un documento "no negociable" que fue "producto del debate que hicieron los sindicatos a lo largo del país".

El documento, titulado "Pliego de los y las trabajadoras de Chile", expone 10 puntos en torno a los cuales el grupo quiere abrir la discusión: un salario mínimo nacional de $500 mil pesos (650 dólares), efectivo derecho a huelga, jubilaciones mínimas equivalentes al salario mínimo, canasta de servicios básicos protegidos, una modificación tarifaria al sistema de transportes, entre otros.


Miércoles, 27 de noviembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759074334