| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Golpe de Estado en Bolivia
Evo Morales denunció que Interpol lo persigue en 10 países por "terrorismo"
El presidente depuesto de Bolivia detalló que la notificación es para Argentina, Perú, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Venezuela Colombia, Ecuador y México, donde se encuentra asilado.
Evo Morales denunció este miércoles que Interpol emitió una orden de búsqueda en su contra en diez países- Argentina, Perú, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Venezuela Colombia, Ecuador y México- por terrorismo y alzamiento armado.

El presidente depuesto aseguró que Interpol emitió una orden de búsqueda internacional en su contra con notificación azul y anunció la conformación de un equipo juristas expertos para “enfrentar” este caso y otros en los que son procesados sus partidarios.

“De los 32 muertos a bala ni una investigación, ni un detenido; sin embargo, hermanos de la prensa, yo ya estoy con una notificación azul de Interpol, ya estoy buscado en el mundo”, dijo en una conferencia.

Según aseguró, “la búsqueda es por 10 delitos, entre ellos alzamiento armado, cuando justamente para evitar muertos renunciamos”.

El Gobierno de facto de Jeanine Añez querelló contra su antecesor en la Fiscalía de Bolivia por los delitos de sedición y terrorismo, luego de que saliera a la luz un video en el que se escucha una conversación telefónica entre el procesado por narcotráfico Faustino Yucra y quien las autoridades bolivianas suponen que es Morales.

El líder de los cocaleros del Chapare rechazó la veracidad del registro audiovisual, aunque luego la Fiscalía lo revalidó. Cuestionó además a Añez por el uso de las Fuerzas Armadas para controlar las protestas sociales y afirmó que “hasta el 10 de noviembre”, fecha en la que renunció a la Presidencia, “ni un muerto a bala en gestión del presidente Evo Morales".

Morales renunció a su mandato luego de una escalada de violencia que se generó por las denuncias de fraude electoral que fue sustentado con un informe de auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) que después evidenció “irregularidades graves y muy graves” en la votación.









Fuente: Minuto Uno.


Jueves, 28 de noviembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759074280