| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Escándalo por un pedido de dinero tras frustrarse la fórmula presidencial entre los dos líderes cívicos
Luis Camacho y Marco Pumari, se vieron envueltos en un escándalo a raíz de la difusión de un audio en el que el segundo le pide aparentemente al primero 250.000 dólares para aceptar integrar una fórmula entre ambos.


Los dos mayores líderes cívicos de Bolivia, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, se vieron envueltos en un escándalo a raíz de la difusión de un audio en el que el segundo le pide aparentemente al primero 250.000 dólares para aceptar integrar una fórmula entre ambos para las próximas elecciones presidenciales, informó la prensa local.

La grabación, divulgada por la televisora Gigavisión, se conoció horas después de que el cruceño Camacho anunciara que había decidido poner fin a la posibilidad de una fórmula común con el potosino Pumari y dijo que esperaba que este explicara el motivo.

En el audio, supuestamente registrado el martes pasado en Santa Cruz de la Sierra, Pumari pide a Camacho 250.000 dólares y el control de dos aduanas a cambio de acceder a secundarlo en la fórmula para los comicios presidenciales.

"Estoy pagando prácticamente por una candidatura cuando hablamos de los 250.000 dólares y no es correcto; cuando hablamos de las aduanas, no es mi gobierno y te lo dije", afirma Camacho en la grabación.

"No ha sido condicionamiento, era tener la logística necesaria para poder movilizarnos y así asumir la responsabilidad; el tema de la aduana es por simple responsabilidad de Potosí, nada más", le responde Pumari, según la agencia de noticias Europa Press.

Pumari admitió que pidió a Camacho dinero para financiar la campaña electoral, aunque negó que se tratara de la cantidad mencionada y sostuvo que "la guerra sucia ha empezado", en declaraciones publicadas hoy por el diario El Potosí, reproducidas por el paceño Página Siete.

El líder cívico potosino reconoció que conversó con Camacho y que hablaron de dinero, pero aseguró que era para financiar la campaña y no para aceptar una candidatura, y aseguró que la grabación fue editada, ya que solo se escucha la parte que conviene al dirigente cruceño.

"No hemos hablado en ningún momento de un pago de 250.000 dólares, hemos hablado del tema de logística para encarar una campaña; lastimosamente hoy vemos que la guerra sucia ha empezado a partir de esa reunión", dijo.

"Luis Fernando nos ha invitado a esa conversación y hemos conversado sobre este tema" pero no con él sino "con una persona allegada, un familiar", y "lo que he podido escuchar es que es solamente una parte, la parte que les interesa; lo demás está manejado o editado, no es el audio total", sostuvo Pumari.

En la noche del viernes pasado, Camacho informó que había desistido de postularse junto a Pumari y ayer por la mañana aseguró que el martes le comunicó su decisión.

"Yo hablé con Marco y he sido claro: la decisión ha sido mía, no ha sido de Marco, esa es la verdad; yo espero que Marco tenga la grandeza de decir el motivo por el cual se le dijo no", afirmó Camacho.

Tras recorrer juntos las calles de Potosí como si ya estuvieran en campaña, hace menos de dos semanas, Camacho había dado un ultimátum a Pumari para que confirmara si aceptaba postularse en fórmula con él, pero el potosino no respondió en el plazo esperado por el cruceño.

Camacho fue uno de los principales impulsores de las protestas que derivaron en la renuncia del presidente Evo Morales tras las denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre -en las que no fue candidato- y de la autoproclamación de la senadora Jeanine Áñez como mandataria interina.


Lunes, 9 de diciembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759080771