| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Desapareció un avión militar chileno que iba a la Antártida
La Fuerza Aérea de Chile reportó la pérdida de comunicaciones con un "Hércules" que iba con 38 personas a bordo. Lo declaró como "siniestrado".
Un avión de la Fuerza Aérea chilena desapareció este lunes mientras se dirigía a la base aérea del país en la Antártida con 38 personas a bordo.

“La Fuerza Aérea de Chile informa que el avión C130 Hércules, transcurridas más de siete horas desde que se perdiera el contacto radial, ha sido declarado como siniestrado”, indicó la institución en un comunicado.

La declaración se deriva de que, pasadas las 0:40, al avión se le acababa técnicamente la carga de combustible para seguir volando.

La aeronave, en la que viajaban 17 tripulantes y 21 pasajeros, y que cumplía tareas de apoyo logístico, perdió contacto a las 18:13 en ruta a la base Presidente Eduardo Frei, según la Fuerza Aérea.

Tres de los ocupantes del avión eran civiles: un joven de 24 años que iba para una investigación y dos trabajadores de una empresa.

El piloto tenía amplia experiencia y la aeronave se encontraba en buenas condiciones técnicas, según las autoridades. El personal a bordo cumplía tareas de revisión del oleoducto flotante de abastecimiento de combustible y de aplicación de tratamientos anticorrosivos en la base chilena.

El avión había partido a las 16:53 (hora chilena) desde la base Chabunco, de la ciudad de Punta Arenas, más de 3.000 kilómetros al sur de Santiago.

“Consternados con desaparición de avión Hércules de la @FACh_Chile que viajaba con 38 pasajeros rumbo a la Antártica”, afirmó en Twitter el presidente, Sebastián Piñera, quien señaló que está siguiendo de cerca la búsqueda y despliegue de equipos de rescate junto al ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y el de Defensa, Alberto Espina. Los tres se desplazaron en la noche a la sede de la Fuerza Aérea en Santiago.

El avión desapareció a la mitad del trayecto al continente helado, del que tenía planeado regresar durante la noche del lunes, señaló el general Eduardo Mosqueira, de la Cuarta Brigada Aérea, en declaraciones a medios locales. "Todo el equipo de rescate se encuentra en marcha y un buque ya está en el sector", añadió.

"No se activaron los sistemas satelitales de emergencia ni se detectó nada en los radares", señaló el general. Se consultó con bases argentinas, que tampoco pudieron ofrecer más información.

La Fuerza Aérea “continúa las labores de búsqueda en el sector donde se perdió la comunicación con la aeronave, a fin de rescatar a posibles sobrevivientes” junto a todos los medios aéreos y marítimos y extranjeros disponibles, explicó la institución en su último comunicado.









Fuente: Minuto Uno.


Martes, 10 de diciembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759080668