| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Irán
Recomiendan a sus ciudadanos no viajar a EE.UU. por posibles arrestos
El Ministerio de Exteriores de Irán recomendó a sus ciudadanos, en particular a los académicos y científicos, que eviten viajar a Estados Unidos debido a los "arrestos arbitrarios" de iraníes en ese país.
La Cancillería pidió a los iraníes no viajar aunque estén invitados a conferencias, según comunicado recogido hoy por los medios oficiales iraníes, en el que se denuncian "las excusas políticas y las regulaciones opresivas y unilaterales" de Washington hacia los iraníes, así como "el arresto arbitrario y las detenciones en condiciones inhumanas".

Esta declaración se produce pocos días después de que Irán y Estados Unidos efectuaran un intercambio de prisioneros: el científico iraní Masud Soleimaní a cambio del investigador estadounidense Xiyue Wang.

Soleimaní, especialista en células madre, fue detenido el año pasado en Estados Unidos por intentar exportar material biológico, mientras que Wang fue arrestado en 2016 en Irán por espionaje.

Los iraníes tienen, no obstante, muchas dificultades para viajar a Estados Unidos, ya que ese país impuso en 2017 un veto migratorio a los ciudadanos de varios países de mayoría musulmana, entre ellos Irán, reportó la agencia de noticias EFE.

La tensión entre Teherán y Washington es alta desde que el año pasado Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear de 2015 y volvió a imponer sanciones a Irán.

El Ministerio de Exteriores también recomendó ayer a sus nacionales posponer sus viajes a Francia debido a las actuales protestas y huelgas para "preservar su seguridad".

Este llamamiento puede ser una respuesta a las criticas de París a la represión de las protestas registradas en noviembre pasado en Irán en las que, según Amnistía Internacional, murieron más de 200 manifestantes.

Pese a ello, Francia es parte del acuerdo nuclear con Irán y ha estado intentando mediar para reducir las tensiones entre este país y Estados Unidos y salvar el pacto nuclear.




Fuente:Telam


Miércoles, 11 de diciembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759085712