| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corea del Sur
EE.UU. llama a Pyongyang para reunirse y destrabar la desnuclearización
El máximo responsable estadounidense para el diálogo con Corea del Norte, Stephen Biegun, hizo hoy un llamamiento a Pyonyang para reunirse y destrabar las negociaciones sobre desnuclearización en un momento de renovadas tensiones en la región.
"Es momento de hacer nuestro trabajo. Hagámoslo. Estamos aquí y saben como contactarnos" dijo Biegun al término de una conferencia ante la prensa en Seúl, donde viajó para reunirse con representantes del gobierno surcoreano para analizar la situación en la península.

El viaje de Biegun, que se prolongará hasta el próximo miércoles, generó expectativas de que pueda desplazarse a la frontera intercoreana para reunirse con representantes del gobierno comunista, a pocos días de que venza el plazo dado por Pyonyang para que Washington reactive el diálogo con nuevas propuestas.

En ese sentido, Biegun dijo hoy en declaraciones que recoge la agencia Yonhap, que "Estados Unidos no tiene un plazo límite sino el objetivo de llevar a cabo los compromisos que ambos líderes alcanzaron en su cumbre".

El comentario hace referencia a la cumbre que el líder norcoreano, Kim Jong-un y el presidente estadounidense, Donald Trump, celebraron en Singapur en junio de 2018 y en la que se comprometieron "a trabajar para la desnuclearización de la península".

Biegun, que se reunió hoy con su homólogo surcoreano, Lee Do-hoon, y tiene previsto verse con el presidente Moon Jae-in, insistió en que Washington no va a darse por vencido con las negociaciones y que está abierto a discutir cualquier "tema de peso", reprodujo la agencia de noticias EFE.

Las conversaciones sobre desarme permanecen estancadas desde la fallida cumbre de Hanoi de febrero, donde Washington vio insuficiente el número de activos nucleares que Pyonyang proponía desmantelar y se negó a levantar sanciones.

Desde entonces Corea del Norte retomó paulatinamente sus pruebas de armamento, endureció su retórica e insistió en que Estados Unidos tiene plazo hasta fin de año para cambiar de postura.

En ese sentido, Biegun advirtió hoy que los últimos comunicados del régimen han sido "muy hostiles, negativos e innecesarios".

La visita de Biegun llega además justo después de que el régimen haya realizado dos pruebas de motores de misiles de largo alcance, lo que hace temer que pronto pueda volver a lanzar uno de estos proyectiles.


Lunes, 16 de diciembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759085823