| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Australia
La ola de calor desató decenas de incendios en Australia: al menos 4 muertos

Al menos 23 bomberos resultaron heridos mientras intentaban apagar las llamas que podrían incrementarse en las próximas horas por las altas temperaturas.
Una ola de calor sin precedentes desató decenas de incendios forestales en Australia que han cobrado vidas y asolado propiedades. Según informaron medios locales, al menos cuatro personas murieron y 23 bomberos resultaron heridos en el sur del país.

El jefe del gobierno del estado de Australia del Sur, Steven Marshall, confirmó en rueda de prensa que uno de las zonas más afectadas es Charleston, un pequeño pueblo en las colinas de Adelaida del sur de Australia, donde unas 40.000 hectáreas han quedado calcinadas.

El fuego también destruyó al menos quince casas y causó una pérdida "muy importante" de ganado, añadió Marshall, que mostró su temor de que estas cifras sean "solo la punta del iceberg".

Por su lado, el jefe del Servicio Rural contra Incendios de Australia del Sur, Mark Jobs, indicó que 23 bomberos resultaron heridos el viernes combatiendo las llamas.

Mientras, en el estado de Nueva Gales del Sur, el más afectado por los incendios y donde está vigente el estado de emergencia, las autoridades se prepararon para hacer frente a unas condiciones "catastróficas" creadas por la ola de calor en el oeste de Sídney.

La mayor ciudad del país se encuentra cercada por incendios que arden en su periferia boscosa, incluidos los focos de Gospers Mountain, a unos 200 kilómetros al noroeste, y de Green Wattle Creek, a unos cien kilómetros al suroeste, donde el jueves murieron dos bomberos y tres más resultaron heridos.

El de Gospers Mountain es el mayor de los incendios en Australia, con unos 4.400 kilómetros cuadrados afectados, un área que equivale a la mitad de la superficie de Puerto Rico.

En Nueva Gales del Sur, uno de los estados más afectados también por una de las peores sequías en Australia, los incendios han causado este año ocho muertos y calcinado unas 800 casas y casi 30.000 kilómetros cuadrados de terreno, una superficie cercana a la de Bélgica.

El humo provocado por estos fuegos cubre desde hace semanas diversas ciudades como Sídney y hoy se posan sobre Camberra, donde las autoridades elevaron el nivel de alerta sanitaria.

Esta oleada de incendios comenzó antes del inicio del verano austral, que comienza mañana con altas temperaturas y en el que se prevé una escasez de lluvia hasta el 21 de marzo.




Fuente: Minuto Uno


Sábado, 21 de diciembre de 2019
...

Volver

Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759085782