| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Devastadores incendios en Chile: "Alguien quiere ver destruido Valparaíso"


Así lo afirmó el alcalde la ciudad chilena, Jorge Sharp. "Existe una hipótesis fuerte de investigación que trata sobre la intencionalidad", aseguró el fiscal a cargo de la investigación.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, denunció este miércoles que "alguien quiere destruir" la ciudad, tras el último de una larga lista de incendios que ya afectó unas 150 viviendas.

"Alguien, ya sea una persona o grupos de personas, quiere ver destruido Valparaíso", consideró Sharp luego de participar en la reunión del comité de emergencia junto con el intendente regional, Jorge Martínez, y varios ministros del Gobierno chileno.

El fiscal del caso, Osvaldo Ossandón, confirmó que "existe una hipótesis fuerte de investigación que trata sobre la intencionalidad" del incendio. "Existen antecedentes", recordó.

El alcalde, luego de decretar la emergencia comunal, exigió "saber quiénes son, qué intenciones los llevan a actuar de esta forma y que paguen con el máximo grado que la ley (imponga) en este tipo de situaciones".

"Yo le digo a esa gente que los vamos a agarrar, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer los hechos porque se puso en juego la vida de los vecinos de Valparaíso, se perdieron casas, se perdieron recuerdos", afirmó según la agencia DPA.

El incendio se desató este martes en una zona forestal, pero se extendió rápidamente a sectores poblados obligando a desalojar varias viviendas en plena Nochebuena. "Valparaíso no tuvo, ni ayer ni hoy, una feliz Navidad", consignó Sharp.

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, cifró en 150 las viviendas afectadas. Las autoridades municipales crearon un centro de acopio de agua, comida y otros insumos básicos en un colegio del centro de Valparaíso para las personas evacuadas, que fueron trasladadas a dos albergues.

En las últimas horas, las autoridades solicitaron la evacuación de Cuesta Colorada y La Isla a raíz de los incendios, que siguen avanzando. Aparentemente, los fuegos tuvieron un origen intencional, o así parece desprenderse de un video en manos de las autoridades.

Las llamas nacieron en los cerros de Rocuant y San Roque, en la parte alta de Valparaíso, y avanza raudamente desde una zona de pastizales y árboles hasta alcanzar poblaciones de casas de madera y lata.

El fuego devora todo a su paso y dos focos se juntaron cerca de la población de La Isla y ya alcanza la zona poblada periférica, consignó la agencia ANSA, que agregó que al menos 40 hectáreas ya están afectadas por el siniestro mientras el fuego amenaza algunas líneas de suministro eléctrico de la ciudad.

Las zonas afectadas son de las más populosas y populares de Valparaíso, cuyos vecinos -que se preparaban para la noche de Navidad- debieron enfrentarse con las lenguas de fuego junto a 550 bomberos de 54 unidades de siete ciudades de la región. También trabajan 14 brigadas forestales civiles y militares y, desde el aire, cuatro aviones y 10 helicópteros, lanzan agua.

"Lamentamos profundamente el incendio que afecta a tantas familias en los cerros de Valparaíso y sobre todo en vísperas de Navidad... Estamos trabajando sin descanso" con bomberos, brigadas forestales y militares, escribió en Twitter el presidente de Chile, Sebastián Piñera.




La destrucción afecta a unas 600 familias, que recibirán asistencia del gobierno. Fuentes gubernamentales indicaron este miércoles que el fuego todavía no había sido controlado en las áreas forestales, y llamó a los damnificados a acercarse a los albergues disponibles en Valparaíso.

"La prioridad es terminar de controlar y apagar el incendio en los sectores aledaños a los forestales, e iniciar el trabajo de apoyo y reconstrucción a las familias afectadas", dijo el ministro Blumel.




Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 25 de diciembre de 2019
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759090928