| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Irán
El régimen de Irán restringió el acceso a internet tras la convocatoria a nuevas protestas
El gobierno persa busca bloquear las manifestaciones callejeras, que en noviembre expusieron el mayor descontento popular contra la Revolución Islámica en 40 años. La represión causó más de 1.500 muertos tras la orden del ayatollah Khamenei: “Hagan lo que sea necesario”.
Las autoridades de Irán restringieron el acceso a internet móvil en varias provincias, luego de las convocatorias en las redes sociales a protestar el jueves por la muerte de cerca de 1.500 personas en los disturbios del mes pasado.

La agencia de noticias semioficial ILNA citó a una fuente del Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones diciendo que el acceso a internet móvil a sitios en el extranjero fue bloqueado por “autoridades de seguridad” en las provincias de Elburz, Kurdistán y Zanyán en el centro y oeste de Irán, y Fars en el sur.

“Según esta fuente, es posible que más provincias se vean afectadas por el cierre de la conectividad internacional móvil”, reportó ILNA.

El observatorio de bloqueo de Internet NetBlocks escribió en Twitter: “Confirmado: evidencia de corte de Internet móvil en partes de #Iran, (...) los datos de la red en tiempo real muestran dos caídas distintas en la conectividad esta mañana en medio de informes de cortes regionales; incidente en curso”.

El bloqueo parecía estar extendiéndose. “Acabo de revisar y le pregunté a un amigo, y el internet está caído en nuestros móviles”, dijo a Reuters un residente en Ahvaz, la capital de la provincia petrolera de Juzestán.

Pero un portavoz del ministerio de comunicaciones negó que hubiera una orden de bloquear internet. “Ninguna orden judicial ha sido emitida por el poder judicial u otras autoridades relevantes. Las noticias falsas están funcionando”, dijo Jamal Hadian en una publicación de Twitter. Los tres operadores móviles de Irán también negaron haber experimentado interrupciones en Internet, informó la agencia de noticias YJC.

En la provincia de Alborz, una de las áreas afectadas por el bloqueo, autoridades arrestaron esta semana a los padres de un joven que fue asesinado a tiros en las protestas, luego de presionarlos para que suspendieran una conmemoración programada para el jueves, aduciendo que temían disturbios.

Medios estatales reportaron que agentes del Ministerio de Inteligencia habían incautado un alijo de 126 armas, en su mayoría fabricadas en Estados Unidos, que se introdujeron de contrabando en Isfahán, en el centro de Irán, desde el extranjero.

Las protestas se iniciaron en noviembre con el detonante del alza en los precios de la gasolina, pero los manifestantes ampliaron sus demandas a una mayor libertad política y otros temas.

El gobierno, que lanzó la represión más sangrienta contra los manifestantes en los 40 años de historia de la República Islámica, ha culpado a enemigos extranjeros por avivar las tensiones.

Un funcionario negó cualquier orden de las autoridades de bloquear internet, que estuvo caído durante aproximadamente una semana en los disturbios de noviembre. Operadores móviles aseguraron que sus servicios no habían sido interrumpidos, según fueron citados por una agencia de noticias. El bloqueo dificultó a los manifestantes publicar videos en las redes sociales para generar apoyo y también para obtener informes confiables sobre el alcance de los disturbios.

Las fuerzas de seguridad han estado en alerta por cualquier evento que pueda provocar más disturbios después de que 1.500 personas murieron en menos de dos semanas después de que estallaran las protestas el 15 de noviembre.

(Con información de Reuters).



















Fuente: Infobae.


Jueves, 26 de diciembre de 2019
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759090929