| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Honduras
ONG denuncia que militares azotaron a mujeres presas en una cárcel
Los miembros de la fuerza azotaron con alambres a las reclusas durante una requisa en el centro penitenciario de El Progreso, de acuerdo al Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Víctimas de la Tortura y sus Familiares.

La ONG Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Víctimas de la Tortura y sus Familiares (CPTRT) de Honduras denunció que militares "azotaron" con alambre a mujeres durante una requisa en un centro penal femenino en el norte el país.

En un comunicado difundido anoche, la ONG condenó "la brutalidad de las actuaciones de militares" que durante una requisa en el centro penitenciario de El Progreso, departamento de Yoro, norte del país, "azotaron" a mujeres, cuyo número no precisa, con alambres.

Las mujeres sufrieron "lesiones constitutivas de torturas", enfatizó el CPTRT, organización que dirige Juan Almendárez, médico de profesión y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

La ONG instó a los familiares de las mujeres presas afectadas a que "interpongan denuncias por torturas" ante el Ministerio Público del país centroamericano.

Las autoridades de la Policía hondureña y de la Comisión Interventora del Instituto Nacional Penitenciario no se han pronunciado hasta el momento sobre la denuncia del CPTRT, consignaron medios locales y la agencia de noticias EFE.

La denuncia del CPTRT se produce nueve días después de que el Ejecutivo de Honduras declaró emergencia en el sistema penitenciario del país y delegó a militares y policías el mando de las prisiones.

Pese a que la Comisión Interventora del Instituto Penitenciario, integrada por representantes de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), comenzó a asumir el control en las cárceles, alrededor de medio centenar de presos han muerto en varios episodios en los últimos días.

El decreto ejecutivo que aprueba la intervención de los centros penales también ordena la suspensión por seis meses de las altas autoridades del Instituto Penitenciario y al Instituto Nacional para la Atención a Menores Infractores.

El sistema penitenciario de Honduras está compuesto por unas treinta cárceles y alberga a unos 22.000 presos, cuando su capacidad máxima es de 8.000, y menos de la mitad de los reclusos han sido sentenciados, según cifras oficiales.


Viernes, 27 de diciembre de 2019
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759091035