| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
Con una nueva Constitución para la Curia, Francisco apuesta a acelerar sus reformas en 2020
Con la promulgación de una nueva Carta Magna apostólica prevista para fines de junio, en la que dará rango constitucional a la lucha contra la pederastía, el papa Francisco apuesta a acelerar sus reformas dentro de la Iglesia durante un 2020 en el que además viajará por primera vez a Oceanía y publicará un documento especial dedicado a la Amazonia.
El pontífice, que iniciará el 19 de marzo su octavo año como Papa, buscará darle un marco institucional a las reformas que ya ha impulsado, desde el endurecimiento de las leyes anti-pederastía o la creación de nuevos ministerios, y para eso, confirmaron fuentes vaticanas a Télam, el próximo 28 de junio será publicada la nueva Constitución para la Curia, "Prediquen el Evangelio"

El proceso de escritura de la nueva carta magna, por el que Jorge Bergoglio ha reunido ya 32 veces a sus cardenales asesores, en un consejo que adoptó distintos formatos, se encuentra ya en el tramo final en manos de los secretarios canónicos, antes de pasar a las traducciones a las más de seis lenguas en las que será publicada.

Entre las novedades más grandes, estará la de poner de relieve el carácter evangelizador de la misión de la Iglesia, con un mega-Dicasterio para ese fin, y la de darle al secretario de Estado vaticano, hoy el cardenal italiano Pietro Parolin, más funciones, al estilo de los primeros ministros de los regímenes occidentales, plantearon fuentes vaticanas.

De importancia será también la incorporación con rango constitucional de toda la nueva legislación en materia de lucha a la pederastía promulgada por Bergoglio, incluida la reciente abolición del secreto pontificio.

Antes de la publicación de la nueva Constitución, Bergoglio publicará durante el primer semeste un segundo texto que tendrá importancia, la exhortación apostólica tras el Sínodo de la Amazonia de octubre pasado, en la que se espera un fuerte reclamo a la comunidad internacional para la preservación del ambiente.

Además de los documentos, en el plano internacional el Papa viajará por primera vez a Oceanía, según confirmó él mismo a Télam, en un viaje que tiene previsto para la segunda mitad del año a Indonesia, Timor del Este y Papua Nueva Guinea.

Antes de la peregrinación al Este, Francisco viajará, aunque aún sin fechas confirmadas, a Irak, Montenegro, Chipre y, si las condiciones de seguridad lo permiten, también a Sudán del Sur, el país más joven del mundo.

En la política internacional, otro gran desafío del Papa será la nueva tanda de ordenaciones episcopales que se esperan desde China, luego del acuerdo provisorio de septiembre de 2018, y considerando que en los primeros 15 meses desde su firma solo fueron ordenados dos obispos.

Si bien el acuerdo del año pasado supuso un enorme paso adelante tras más de cincuenta años sin relaciones bilaterales entre Roma y Beijing, los dos Estados aún deben definir la cantidad de diócesis en las que se dividirá el gigante asiático, y a partir de allí coordinar qué obispos las encabezarán, ya en plena sintonía entre el Papa y el poder comunista local.

Además, Francisco deberá designar Nuncios (embajadores) en dos países centrales, como Francia y especialmente Argentina, donde la representación diplomática de la Santa Sede continúa vacante desde el fallecimiento, en junio pasado, del entonces Nuncio León Kalenga.


Lunes, 30 de diciembre de 2019
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759091013