| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La polémica de fin de año: ¿mañana empieza una nueva década o recién en 2021?
En las últimas horas, la duda se instaló en las redes sociales y la respuesta llamó la atención de los usuarios.
A horas de la llegada del Año Nuevo, la duda se instaló en las redes sociales: ¿la década arranca mañana, el miércoles primero de enero de 2020, o habrá que esperar un año más para recibirla?

La inquietud, en realidad, no es nueva. Cada vez que se acerca la llegada de un año terminado en cero, reaparece. Están quienes se muestran incrédulos, que aseguran que las décadas empiezan en el año cero y terminan en el año nueve. Y, del otro lado, está la teoría que dice más bien lo contrario.

En los últimos días, fruto de la discusión que se dio en Twitter, la Real Academia Española (RAE) salió a aclarar. “¿Empieza una nueva década en 2020?”, se preguntó. E inmediatamente respondió: “No, empezará en 2021. Como señala el Diccionario panhispánico de dudas (DPD), cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0. Así, la primera década del siglo XXI es la que va de 2001 a 2010; la segunda, de 2011 a 2020, etc.”.

La explicación que parece contracorriente proviene del calendario gregoriano, que rige nuestra cronología. Allí no existe el año cero. La cuenta comienza el año uno después de Cristo. Por ende, la primera década fue del año 1 al año 10 y desde entonces se continuó esa regla.

El coordinador general de Fundéu BBVA, que también se dedica a evacuar dudas lingüísticas, le dedicó un artículo al tema. “La larga contabilidad de años, décadas, siglos y milenios que todavía marca nuestros tiempos se hace a partir del año al que llamamos 1 después de Cristo. No existió nunca un año 0. Por tanto, la primera década así contada abarca desde el primer día del año 1 hasta el último del año 10. La segunda, desde el 1 de enero del año 11 hasta el final del año 20, y así por los siglos de los siglos. Si alguien se ha perdido con los cálculos, lo mejor es volver a hacerlos con los dedos; no falla”, escribió Javier Lascuráin.

Incluso el experto aclaró otro punto que parece todavía más extraño. El siglo XXI, como todos los siglos, no empezó el 1 de enero de 2000, sino el 1 enero de 2001.

Visto así, parece claro que la década no empieza mañana, que habrá que esperar un año más. Aunque sí se puede hacer una excepción, marca el artículo: según el DPD, una cosa es una década y otra es un decenio. El decenio es un lapso de diez años comprendido en cualquier período.

“De entre todas esas décadas posibles, las más redondas y sonoras son las que comprenden todos los años que tienen todas las cifras iguales salvo la de las unidades, como por ejemplo 1960, 1961, 1962… y así hasta 1969. A estas se les suele dar el nombre de década de los sesenta, los años sesenta o simplemente los sesenta, según explica el DPD”, explicó.

Siguiendo ese criterio, aunque no sea la tercera década del siglo XXI, se podría decir que a partir de las 00:00 del miércoles empiezan los años veinte.













Fuente: Infobae.


Martes, 31 de diciembre de 2019
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759091037