| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
La reacción de Rusia, China y las principales potencias ante la muerte de Qassem Soleimani
El Kremlin condenó el asesinato del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní y Beijing pidió control para evitar una escalada. Preocupación en Europa por las posibles represalias
“Vemos el asesinato del general Qasem Soleimani como un paso aventurero que conducirá a un aumento de la tensión en toda la región”, sostuvo este viernes la Cancillería rusa en un comunicado. Para Moscú, el comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC) “se dedicó a defender los intereses nacionales de Irán”.

A su vez, el jefe del comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, Konstantín Kosachov, aseguró que el asesinato en un bombardeo ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump parece una “venganza” por el asalto a la embajada de su país en Bagdad y pronosticó nuevos enfrentamientos entre Estados Unidos y los radicales chiíes. “Me gustaría equivocarme, ya que las guerras con fáciles de empezar, pero difíciles de acabar”, dijo.

China, en cambio, hizo un llamamiento a la moderación. “Instamos a las partes relevantes, especialmente a Estados Unidos, a que mantengan la calma y ejerzan moderación para evitar una mayor escalada de las tensiones”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, en una reunión informativa diaria para la prensa. “China siempre se ha opuesto al uso de la fuerza en las relaciones internacionales”.

Beijing, miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, es un socio clave de Irán y un importante comprador de petróleo del país. Geng agregó que su país instó a todas las partes a cumplir con los principios de la carta de la ONU y las “normas básicas de las relaciones internacionales”.

Irán, China y Rusia realizaron ejercicios navales conjuntos en el Océano Índico y el Golfo de Omán la semana pasada y el ministro de Relaciones Exteriores iraní visitó Beijing a principios de esta semana. China y Rusia también son partes del acuerdo nuclear de 2015 con Irán, del que Trump se retiró en mayo del año pasado.

También el Reino Unido llamó a la calma, aunque mostró su rechazo hacia la política del régimen iraní. El ministro de Asuntos Exteriores Dominic Raab dijo que Londres “siempre ha reconocido la amenaza agresiva” que representan Soleimani y su Fuerza Quds, pero aclaró: “Tras su muerte, instamos a todas las partes a que desescalen. Un mayor conflicto no es de nuestro interés”.

Más crítico con la decisión de Washington se mostró Francia. Amelie de Montchalin, secretaria de Asuntos Europeos, dijo que el asesinato del alto comandante militar iraní ha hecho que el mundo sea “más peligroso”. La funcionaria anticipó a la radio RTL que el presidente Emmanuel Macron consultaría pronto con “los actores de la región” en las próximas horas.

“En este tipo de operaciones, cuando vemos que se está produciendo una escalada, lo que queremos por encima de todo es estabilidad”, dijo Montchalin. “Todos los esfuerzos de Francia... en todas las partes del mundo tienen como objetivo asegurar que estamos creando las condiciones para la paz o al menos la estabilidad”, añadió.

El régimen sirio, aliado de Teherán, acusó a Washington de intentar alimentar el conflicto en el Medio Oriente. “Esta cobarde agresión estadounidense... solo fortalecerá la determinación de seguir el camino de los líderes mártires de la resistencia”, dijo un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores citado por la agencia estatal de noticias SANA.

El Pentágono informó que el ataque, en el que murió también el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, buscaba “disuadir” futuros planes de Irán. “El general Soleimani estaba desarrollando activamente planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región”, señaló el Departamento de Defensa en un comunicado.

El líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatollah Khamenei, aseguró este viernes que quienes asesinaron al comandante Soleimani se enfrentan a una “dura venganza”. “El martirio es la recompensa por su incansable trabajo durante todos estos años", agregó.




Fuente: Infobae


Viernes, 3 de enero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759091059