| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Un muerto y apagón general en Puerto Rico tras el sismo de 6,5 grados que sacudió a la isla este martes
La Autoridad de Energía Eléctrica de la isla informó que intentará reponer el servicio por la tarde. Desde el 28 de diciembre se han registrado movimientos telúricos de manera constante en la zona
Un fuerte sismo se registró este jueves temprano en la costa sur de Puerto Rico, anunció el instituto geológico de Estados Unidos (USGS), extendiendo la seguidilla de temblores que atemoriza a la población. El fenómeno causó al menos un muerto y toda la isla se encuentra sumida en un apagón general que durará al menos hasta la tarde de este martes, según las expectativas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

La policía confirmó una víctima fatal en el municipio de Ponce. El sujeto, identificado como Nelson Martínez Guillén, murió mientras dormía por el impacto de una pared, que cayó en su espalda y rompió la cama, según relató su cuñado a El Nuevo Día. La gobernadora Wanda Vázquez lamentó la noticia y envió condolencias a los familiares.

El sismo de magnitud 6,5 fue ubicado a 13,6 kilómetros al sur de la ciudad de Ponce, afirmó USGC, que rebajó su inicial medición de 6,6. Aunque en principio se emitió una alerta de tsunami, luego fue cancelada, según las autoridades locales.

“De inmediato se ha reportado gran parte del país sin energía”, informó El Nuevo Día. Según explicó, las plantas locales activaron sus protocolos de emergencia y salieron de servicio.

Algunas viviendas se derrumbaron el lunes al ceder las finas columnas sobre las que se elevan -un tipo habitual de construcción en la áreas rurales-, muros se resquebrajaron y se produjeron movimientos de terreno que provocaron el corte de carreteras secundarias. El sismo confirmó los temores de las autoridades, que ya habían anunciado su inquietud de que si se incrementara la intensidad de los temblores se pondrían en peligro algunas viviendas.

El comisionado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Carlos Acevedo, informó de que cerca de 150.000 viviendas en la isla están levantadas sobre pequeñas columnas y que estarían en riesgo de colapsar de registrarse un terremoto de gran magnitud.

El presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, Juan Alicea, señaló a EFE que se calcula -cifra no oficial- que en la isla unas 200.000 viviendas están edificadas sin pasar por el control de un profesional, lo que significa que en situaciones como sismos están más expuestas a sufrir daños.

La gobernadora Vázquez, prometió ayuda a los afectados. En declaraciones a medios locales, dijo durante su visita a Guánica, el municipio más castigado por el temblor del lunes, que se coordina con todas las agencias gubernamentales y con la federal Fema la prestación de ayuda a quienes se vieron perjudicados por el terremoto.





Fuente: Infobae


Martes, 7 de enero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759091012