| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
Conmoción en España por la misteriosa muerte de un surfista: la policía afirmó que era un traficante de drogas y lo mató
El español de 32 años fue acusado de ser un “traficante de drogas de alto valor” y las fuerzas de seguridad aseguraron que él abrió fuego primero.
Diego Bello Lafuente, un surfista de 32 años, murió en la isla filipina de Siargao en medio de un operativo antidrogas que montó la policía local, según confirmó una fuente policial a la agencia EFE.

El incidente, que se produjo en la isla situada a 800 kilómetros de Manila, capital del país y punto de referencia para los surfers, causó mucha curiosidad en España, ya que el joven español era conocido por tener varios negocios relacionados con el turismo.

La policía filipina afirmó que Bello era un “traficante de drogas de alto valor” que llevaba encima 10 gramos de cocaína y 30.000 pesos filipinos en billetes marcados (600 dólares) y valoró la acción como una “operación exitosa en la lucha contra las drogas”.

Después que finalizó el operativo, Bello fue trasladado al hospital en donde murió horas más tarde, según detalló la Policía Regional de Surigao del Norte, Reynel Serrano. “Fue una operación en legítima defensa”, aseguró el dirigente, quien al mismo tiempo reveló que la víctima llevaba una pistola calibre 45 y fue el primero en abrir fuego contra los agentes.

La embajada de España en Filipinas está recopilando información sobre el suceso e investigando el caso. Hasta el momento no se ha querido pronunciar acerca de otra teoría sobre lo que podría haber ocurrido con el español, el cual se convirtió en el primero de esta nacionalidad al que matan en una guerra sangrienta contra las drogas en el país asiático.

Al mismo tiempo, fueron varias las organizaciones de derechos humanos las que informaron que la policía de Filipinas es señalada por falsificar pruebas para justificar ejecuciones extrajudiciales en lo que respecta a operativos antidrgoas, el cual comenzó hace tres años con el mandato del presidente Rodrigo Duterte.

Al igual que estas organizaciones, las Naciones Unidas también criticaron la forma en la que los agentes de seguridad manejan la campaña contra las drogas ya que en tres años murieron 30 mil personas en las que la mayoría fueron por ejecuciones extrajudiciales a manos de las autoridades.

Por su parte, la policía se defendió asegurando que sólo habían matado a 6700 sospechosos, pero que lo hicieron porque todos se resistieron al arresto.














Fuente: Infobae.


Jueves, 9 de enero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759095403