| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fondo Monetario
El Fondo Monetario elogió el primer mes de gestión del nuevo gobierno, pero espera los detalles de un plan económico integral
Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, habló de medidas que se tomaron cuidando las cuentas fiscales.
Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, elogió el primer mes de gestión del gobierno de Alberto Fernández por haber adoptado medidas “cuidando que las cuentas fiscales no se vean afectadas”.

El auditor regional le dio una entrevista a CNN en Español –que será emitida el domingo– en la que además destacó que “el gobierno anunció medidas importantes que tienen como objetivo proteger a los más vulnerables, estabilizar la situación de los últimos meses y todo esto en un contexto en el que cualquier aumento de gastos vaya de la mano de la mano de un aumento de ingresos para que sea de manera sana”.

"Así que en ese contexto estamos observando lo que están haciendo; todavía un plan de mediano plazo no está en la mesa, pero llevan menos de un mes el Gobierno y diría que las primeras medidas nos hacen ver que el Gobierno se está moviendo en una dirección positiva. Y es importante que tengamos un diálogo más detallado, como explicaron el ministro y el Presidente”, expresó cuándo se le preguntó por el país.

En este sentido, si bien el presidente Alberto Fernández dijo que se esperaba que una misión del Fondo Monetario llegara los primeros días de enero al país, desde el organismo aclararon que todavía no hay una fecha definida para retomar el diálogo formal.

Cabe recordar que la Argentina tiene un programa firmado con el FMI desde 2018 y que ambas partes decidieron suspender la entrega de los desembolsos restantes (se giraron USD 44 mil millones sobre USD 57 mil millones acordados).

Dado que el país debe repagar esa deuda entre 2021 y 2022, el nuevo gobierno quiere extender los plazos de pago y el FMI aseguró que está predispuesto a conversar, pero eso significa cambiar el actual programa, denominado Stand By, por uno llamado Acuerdo de Facilidades Extendidas, que permite el pago en un plazo de 10 años, aunque incluye ciertas condicionalidades. Un eje importante en este sentido será el ajuste del gasto que comenzó el Gobierno al desindexar las jubilaciones y la sustentabilidad del aumento de impuestos que supone un aumento del 2% del PBI.

Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán han dialogado con la nueva titular del Fondo, Kristalina Georgieva, quien también mostró una buena predisposición inicial para reiniciar la negociación bilateral, aunque habrá que ver qué actitud toma el principal accionista del Fondo, el gobierno de Estados Unidos, que la semana pasada expresó su molestia públicamente por algunas decisiones de la Argentina en materia de política exterior.

Georgieva corrió de su cargo al auditor del caso argentino que había negociado el crédito vigente, Roberto Cardarelli, quien fue reemplazado por el venezolano Luis Cubeddu.














Fuente: Infobae.


Jueves, 9 de enero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759095403