| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Duque acusó a Maduro de amparar "grupos terroristas" en Venezuela, tras recibir a Guaidó
El presidente colombiano dijo que “la tiranía y la dictadura de Nicolás Maduro alberga en su territorio a grupos terroristas, como el ELN y las disidencias de las FARC”.

El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó que en Venezuela operan “grupos terroristas” amparados por el mandatario chavista Nicolás Maduro, tras haber recibido al líder opositor y parlamentario Juan Guaidó.

“Hemos visto la presencia de células de Hezbollah en países como Venezuela, con la anuencia y la connivencia de la dictadura de Nicolás Maduro”, dijo Duque al inaugurar en Bogotá la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo.

Agregó que “la tiranía y la dictadura de Nicolás Maduro alberga en su territorio a grupos terroristas, como el ELN y las disidencias de las FARC”, ambos de origen colombiano.

El mandatario sostuvo que esos grupos “están reclutando niños, traficando armas y están planeando ataques contra distintas comunidades”, y los relacionó con el asesinato de una veintena de líderes sociales en Colombia en lo que va del año.

Se refirió de ese modo al sector de las FARC que no se acogió al acuerdo de paz que esa organización firmó con el gobierno colombiano y por la cual de disolvió formalmente y constituyó un partido político que conserva la sigla.

También aludió al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la otra gran organización guerrillera colombiana, con la que Duque congeló la negociación de un acuerdo de paz debido a la negativa de aquella a abandonar sus actividades durante las conversaciones.

El presidente colombiano pidió a los asistentes a la Conferencia que adopten “todas las resoluciones emanadas del Consejo de Seguridad de la ONU”, especialmente la 1.373, que “es muy clara y contundente en que no se puede permitir a ningún Estado que promueva, albergue, patrocine o facilite actividades terroristas en su territorio”, reportó la agencia de noticias EFE.

Al encuentro asistieron representantes de la Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Santa Lucía, Uruguay y Venezuela.

Además, la Conferencia contó con delegados de España e Israel, en calidad de observadores.

Duque hizo esas afirmaciones delante de Guaidó, que asistió a la Conferencia y a quien había recibido anoche en la Casa de Nariño (palacio de gobierno) con honores de jefe de Estado.

Colombia es uno de los cerca de 60 países que desconocen el mandato actual de Maduro por considerar que surgió de elecciones irregulares y reconocen a Guaidó como presidente interino de la república designado por el parlamento venezolano, de mayoría opositora.

“Compartimos avances en atención a migrantes radicados en Colombia y resaltamos la importancia de restablecer la democracia en el vecino país”, en lo que fue una “muy productiva reunión de trabajo”, informó Duque en Twitter sobre la reunión con Guaidó.

“Vamos a consolidar el apoyo del mundo para lograr la libertad de Venezuela”, destacó Guaidó en la misma red social, donde publicó imágenes del encuentro con el mandatario colombiano.


Martes, 21 de enero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759100828