| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Israel: Alberto Fernández recibirá a familiares de desaparecidos judíos durante la última dictadura militar
Son parte de Miembros de la Memoria, una fundación creada en el país hebreo. Se encontrarán con el Presidente luego de su participación en el Foro Internacional del Holocausto.
El presidente Alberto Fernández se reunirá este jueves con representantes de la fundación Miembros de la Memoria, que reúne a familiares de víctimas judías de la última dictadura argentina en Israel, luego de participar del Foro Internacional del Holocausto 2020.

"Pedimos un encuentro con el Presidente porque queremos, por una parte, seguir reclamando por justicia y, por otro, apoyar las declaraciones y expresiones de intención sobre derechos humanos y la justicia que hizo Alberto Fernández", contó Shlomo Slutzky, periodista argentino y familiar de Samuel Leonardo Slutzky, desparecido en 1977 y visto por última vez en el centro clandestino de detención de La Plata La Cacha.


La reunión se llevará a cabo esta noche a las 20 -15 hora de Argentina- con el Presidente en el hotel en el que se aloja. Además de Slutzky, participará Oscar Jaimovich, hijo del fundador de la fundación de familiares Luis Jaimovich, y hermano de Alejandra, una joven de 17 años desaparecida en Córdoba.

Este último era el titular de la DAIA en Córdoba en el momento y, tras intentar sin éxito encontrar a su hija, decidió emigrar a Israel, donde falleció muchos años después sin llegar a ver cómo los verdugos de Alejandra en el centro clandestino de detención de "La Perla" fueron condenados.

Jaimovich fundó Memoria a finales de los '70 para denunciar los crímenes de la dictadura desde el exilio, buscar apoyo internacional y exigir justicia y verdad. La fundación hoy continúa pidiendo justicia y manteniendo la memoria de los crímenes.

En el encuentro de esta noche, los familiares de víctimas también le contarán al Presidente sobre dos temas que siguen pendientes en Israel: "Por un lado, la apelación a la Suprema Corte de Justicia que hicimos 15 personas con familiares desaparecidos para que Israel abra sus archivos sobre la relación con la dictadura argentina. Israel vendió armas, pero también salvó gente", explicó Slutzky.

"Por otro lado, en Israel hay una persona reclamada por la justicia argentina porque existen sospechas de que cometió crímenes de lesa humanidad en el campo de detención clandestino de 'La Cacha', donde desapareció mi familiar", destacó.

Además explicó que "hasta hace un año y medio, Aníbal Teodoro Gauto tenía una orden de captura de Interpol porque la Argentina lo reclamaba para ser indagado. Pero cambiaron al juez y, aunque sigue siendo llamado a indagatoria, ya no hay un pedido de detención internacional. Israel sostiene que solo puede entregarlo si la Justicia argentina lo reclama para juzgarlo, no para indagarlo".




Fuente: Minuto Uno


Jueves, 23 de enero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759100827