| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El mensaje de Alberto Fernández tras su paso por Israel: "Dejo esta hermosa tierra con un sueño: verla vivir en paz"
A horas de emprender el regreso, Alberto Fernández emitió un mensaje donde realizó un análisis de su viaje, calificó a Israel como "un país que impresiona por su modernidad y por su historia y cultura milenarias" y hasta expresó un deseo: "Dejo esta hermosa tierra con un sueño: verla vivir en paz".
Este viernes será la última actividad oficial que realice el Presidente en suelo israelí. A las 6 de la mañana, hora argentina, realizará su primer reunión bilateral oficial con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y posteriormente ambos brindarán una conferencia de prensa conjunta. Luego será el momento de emprender el regreso, ya que arribará este sábado 25 a Buenos Aires.


Sin embargo, antes de finalizar su agenda y recordando su participación en el V Foro de Conmemoración de Memoria de las Víctimas del Holocausto, Fernández emitió un mensaje por Instagram.

"He tenido dos días muy intensos en Israel. Me encontré con un país que impresiona por su modernidad y por su historia y cultura milenarias. Es sorprendente que en una geografía tan pequeña, y en tan poco tiempo, hayan logrado construir un país económicamente exitoso y de vanguardia tecnológica", escribió el primer mandatario.

En ese sentido, el Jefe de Estado aseveró: "A nadie se le escapa que, para millones de personas, Israel fue una esperanza surgida sobre el horror del Holocausto" y resaltó que su paso por esa nación fue con el objetivo de recordar ese momento que "nadie ha olvidado y que jamás debe repetirse".

"Soy el presidente de un país que ha vivido su propia tragedia de persecución, tortura, desapariciones y muertes. Después de tanto sufrimiento, los argentinos valoramos más que nada la vigencia del Estado de Derecho. Confiamos en la paz y en el pleno respeto de los derechos humanos", continuó su mensaje y agregó: "Dejo esta hermosa tierra con un sueño: verla vivir en paz con sus vecinos y especialmente con el pueblo palestino".

Asimismo, Fernández se refirió a la postura nacional sobre el conflicto entre ambas naciones y destacó: "Nuestro país siempre ha reconocido, por convicción y por respeto a las decisiones de Naciones Unidas, la existencia de los dos Estados y siempre propició la convivencia pacífica entre ambos" por eso afirmó: "Nunca vamos a renunciar a soñar con la paz".

"Si aquellos sobrevivientes del Holocausto pudieron construir este país, ¿por qué no podrían encontrar sus sucesores soluciones a problemas claramente menos complicados? La necesidad de vivir en paz debe impulsarlos", concluyó.

Ver esta publicación en Instagram

He tenido dos días muy intensos en Israel. Me encontré con un país que impresiona por su modernidad y por su historia y cultura milenarias. Es sorprendente que en una geografía tan pequeña, y en tan poco tiempo, hayan logrado construir un país económicamente exitoso y de vanguardia tecnológica. A nadie se le escapa que, para millones de personas, Israel fue una esperanza surgida sobre el horror del Holocausto. Fue el recordar la dimensión de esa tragedia, que por suerte nadie ha olvidado y que jamás debe repetirse, la que me trajo a este país. Soy el presidente de un país que ha vivido su propia tragedia de persecución, tortura, desapariciones y muertes. Después de tanto sufrimiento, los argentinos valoramos más que nada la vigencia del Estado de Derecho. Confiamos en la paz y en el pleno respeto de los derechos humanos. Dejo esta hermosa tierra con un sueño: verla vivir en paz con sus vecinos y especialmente con el pueblo palestino. Nuestro país siempre ha reconocido, por convicción y por respeto a las decisiones de Naciones Unidas, la existencia de los dos Estados y siempre propició la convivencia pacífica entre ambos. Sé de lo complejo del tema, que lleva años sin solución. Pero nunca vamos a renunciar a soñar con la paz. Si aquellos sobrevivientes del Holocausto pudieron construir este país, ¿por qué no podrían encontrar sus sucesores soluciones a problemas claramente menos complicados? La necesidad de vivir en paz debe impulsarlos.

Una publicación compartida de Alberto Fernández (@alferdezok) el







Fuente: A24


Viernes, 24 de enero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759106577