| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turquía
VIDEO: Un terremoto en Turquía dejó 29 muertos y 1200 heridos
El sismo fue de magnitud 6,8 y derrumbó varios edificios en la provincia de Elazig. Hasta el momento hubo más de 270 réplicas.
Al menos 29 personas murieron y 1.243 resultaron heridas por el terremoto de magnitud 6,8 que acudió el viernes a la provincia de Elazig, en el sureste de Turquía, según las últimas informaciones difundidas hoy por Protección Civil de Ankara.

Se teme que pueda aumentar el número de víctimas porque aproximadamente 30 personas siguen atrapadas bajo edificios derrumbados, señalaron las autoridades, según informó la agencia Efe.

En las últimas horas, los equipos de salvamento consiguieron rescatar con vida a varias personas que llevaban más de 12 horas bajo los escombros, entre ellas una mujer embarazada, y los trabajos continúan, informó la cadena NTV.



Unas 1.030 personas fueron atendidas en hospitales de la región, la gran mayoría en Elazig, aunque el terremoto causó heridos en seis provincias vecinas.



Además, en el centro de Elazig, donde viven medio millón de habitantes, se derrumbaron tres edificios pese a que el epicentro del sismo se ubicó en Sivrice, un municipio de 10 mil habitantes ubicado a unos 20 kilómetros al sur de la capital provincial.



Desde el temblor, que se produjo en la tarde local del viernes, se registraron más de 270 réplicas, doce de ellas por encima de una magnitud 4 en la escala de Richter.

Sin embargo, tanto las telecomunicaciones como los sistemas de distribución de electricidad, agua y gas funcionan en la región.

Por otra parte, fuentes oficiales confirmaron que más de mil profesionales de salvamento con 18 perros de rescate se trasladaron a la provincia, y que se distribuyeron más de 8.500 tiendas para las personas que perdieron sus casas, además de otras ayudas.

Turquía es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo porque está situado sobre varias fallas activas, pero los temblores por debajo de una magnitud 6, que no son raros en el oeste de Anatolia, no suelen causar víctimas y habitualmente solo provocan daños menores.

El sismo más devastador de las últimas décadas tuvo lugar en 1999, cuando un temblor de magnitud 7,4 sacudió la región del Mármara, en el noroeste, y causó unos 17.000 muertos, mientras que en el de Van, en el extremo sureste, de magnitud 7,1, en octubre de 2011, murieron 604 personas.




Fuente: Minuto Uno


Sábado, 25 de enero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759106006