| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
Por vía aérea y marítima: el plan que prepara el Gobierno ante un eventual caso de coronavirus en el país


La cartera que conduce Ginés González García aseguró que hay una red articulada de actores que trabaja para responder ante la aparición de este tipo de patologías.
"La Argentina está trabajando para que si hubiera una sospecha (de un paciente con coronavirus) se pueda identificar. Estamos siguiendo las recomendaciones de la OMS, que establecen que la emergencia es para China, pero no a nivel mundial, es decir que no hay indicación de restricción de los viajes o de algún monitoreo especial. Sin embargo, sí hay una alerta para casos que cuenten con síntomas de una infección respiratoria aguda grave" aseguró Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la salud del ministerio de Salud de la Nación.

En diálogo con La Nación, Vizzoti indicó que "se está trabajando para identificar cualquier caso sospechoso y si lo fuera, se deriva al laboratorio. Está todo el circuito en comunicación".

En ese sentido, explicó que existe una red articulada de actores que trabaja para responder a eventos inusitados por nuevas patologías. Así se puso en alerta a representantes de los puntos de ingreso al país por vía aérea y marítima ante la posibilidad de que llegue un paciente que pueda tener el virus.

En la misma línea el presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued, explicó a ese medio que cuando aparece una epidemia se activan una serie de mecanismos, que comienzan por definir a los casos sospechosos. "Cualquier paciente con fiebre que llegue de China o países con circulacion del virus deberían ser evaluados por personal médico y puesto en aislamiento respiratorio", dijo.

Además, Sued recomendó "observar a las personas que vinieron de China o de alguna zona donde se haya detectado el virus, con fiebre y tos, en el margen de los 15 días desde que volvieron". También encomendó, ante un posible riesgo, acudir al "aislamiento de contacto, barbijo, guantes, lavarse las manos y evitar los viajes innecesarios a esa zona".




Fuente: Minuto Uno


Lunes, 27 de enero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759106473