| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Las bolsas del mundo sufren pérdidas, afectadas por los temores al coronavirus
Los mercados asiáticos y europeos arrojaron caídas superiores al uno por ciento. Wall Street también abrió en baja por malos resultados económicos de 2019.
Las acciones de las bolsas mundiales caen este jueves ante el aumento a 170 de la cifra de muertes por el virus Wuhan, mientras las aerolíneas suspendían sus vuelos y las tiendas cerraban sus puertas, elevando el riesgo de un gran impacto potencial en la economía.

El índice paneuropeo STOXX 600 perdía un 1,2% tras la primera mitad de la jornada, con desplomes de entre un 1,1% y un 1,5% en las bolsas de Frankfurt, París y Londres.

El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cayó un 2,1%, a un mínimo de siete semanas, acumulando seis sesiones seguidas a la baja. Los índices en Japón y Hong Kong cedieron un 1,7% y un 2,6%, respectivamente, mientras el de Taiwán se desplomó un 5,7 por ciento.

El sombrío panorama se vio empeorado por decepcionantes reportes de resultados corporativos y actualizaciones comerciales que afectaron a las acciones destacadas. Royal Dutch Shell perdía un 4,8% después de que su beneficio en el cuarto trimestre se redujo a la mitad, hasta su mínimo en más de tres años.

La apertura de Wall Street marca que la jornada podría complicarse en la bolsa de Nueva York tras conocerse los primeros resultados económicos del 2019: el crecimiento cayó a un ritmo anual de 2,3% frente al 2,9% de 2018, y es el peor año del gobierno de Donald Trump. En las primeras negociaciones, el índice Dow Jones cae 0,5% y el Nasdaq 0,7 por ciento.

El número de muertes confirmadas por el virus Wuhan en China trepó este jueves a 170, con 7.711 infectados y más casos reportados en todo el mundo. Las factorías chinas extendieron las vacaciones, las aerolíneas suspendieron sus vuelos y la sueca Ikea dijo que cerrará todas sus tiendas en China.

El retorno de los bonos referenciales en Estados Unidos y Alemania se desplomaba con fuerza, mientras que la curva de rendimiento de las notas del Tesoro -que mide el diferencial entre los papeles a tres meses y 10 años, anticipando una futura recesión- cayó de nuevo en territorio negativo.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció el miércoles los riesgos de desaceleración en la economía china, aunque dijo que aún es pronto para juzgar el impacto en Estados Unidos. La entidad dejó estables las tasas de interés en su primera reunión del año.

En el mercado cambiario mandaba la aversión al riesgo y las expuestas monedas y materias primas asiáticas, sensibles a la demanda china, extendían pérdidas, mientras los economistas recortaban con fuerza las previsiones de crecimiento de China.

El yuan bajaba un 0,4%, a su nivel más reducido desde el 30 de diciembre, superando el nivel clave de 7 unidades por dólar. Las divisas de Australia y Nueva Zelanda entregaban un 0,3%. El yen mejoraba un 0,2% frente a su par estadounidense, mientras que el franco suizo, igualmente considerado un activo seguro, también avanzaba. Frente a una cesta de seis destacadas divisas, el billete verde operaba estable.

En las materias primas, los precios del crudo -considerados un barómetro del posible impacto del virus en la economía mundial- se desplomaban, mientras que el oro mejoraba un 0,3%.

(Con información de Reuters).














Fuente: Infobae.


Jueves, 30 de enero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759111943