| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Camboya
Los Argentinos que estaban varados en el crucero bajaron al puerto
Las autoridades descartaron que los pasajeros de la embarcación, entre ellos cinco argentinos, fueran portadores del virus.

Los pasajeros del crucero rechazado por varios países por temor al COVID-19, entre ellos cinco argentinos, comenzaron a desembarcar esta noche en Camboya después de que las autoridades descartaran que alguno de ellos fuera portador del virus.

El Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line, ancló esta mañana delante de la costa de Sihanoukville, sede del principal puerto marítimo de Camboya, según confirmó en su cuenta de Twitter el vocero gubernamental, Neth Pheaktra.

Según la lista de pasajeros que publicó la agencia de noticias EFE, hay 651 estadounidenses, 127 británicos, 91 holandeses y 57 alemanes, así como de más de una treintena de países, incluidos Argentina (5), Brasil (5), Chile (3), Ecuador (5), España (7) y México (5).

"Los primeros pasajeros ya han salido del 'Westerdam' y se dirigen a casa! Estamos muy contentos de recibirles en tierra. Gracias al Gobierno de Camboya por hacerlo posible", dijo la embajada de Estados Unidos en su cuenta de Twitter.

Holland America indicó que obtuvo el permiso para desembarcar a los 1.455 pasajeros y 802 tripulantes después de que veinte muestras de sangre dieran negativo tras ser examinadas ayer en un laboratorio de Phnom Penh, según la agencia EFE.

"Estamos contentos por la resolución satisfactoria de este complejo viaje que se vio complicado por infundados temores originados en informaciones erróneas sobre la situación médica de los invitados y tripulación del 'Westerdam", indicó la naviera en un comunicado.

Camboya autorizó ayer la llegada del crucero a su territorio, mientras que la compañía naviera informó que el barco no está en cuarentena y no tiene motivos para sospechar que haya casos del nuevo coronavirus.

El buque Westerdam que fue construido en 2004 y remodelado en 2007, tiene una capacidad para 1.916 pasajeros y 154 camarotes interiores, 165 exteriores, 477 con balcón y 162 suites.

Personal sanitario se encargó de examinar a los 1.455 pasajeros y 802 tripulantes del barco, donde permanecerán hasta descartar que haya infectados.

El navío partió el primero de febrero de Hong Kong y tenía previsto llegar este sábado a la ciudad japonesa de Yokohama, pero las autoridades niponas le denegaron la entrada luego de que una persona a bordo mostrara síntomas de estar enfermo.

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy que el total de fallecidos por el COVID-19 se elevó a 1.426, solo en la provincia china de Hubei , mientras se esperaban datos a nivel nacional.

El coronavirus se cobró otras 254 vidas en China, jornada en la que se confirmaron 15.152 nuevos casos después de que las autoridades sanitarias de Hubei, la provincia donde surgió el brote, cambiasen los criterios para contabilizar a los infectados.

El director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan, sostuvo que “los nuevos casos en realidad se remontan a hace días, semanas, o incluso al principio de la epidemia".

A la cifra de muertos dada a conocer por la Comisión de Sanidad -que no incluye un fallecido en Filipinas- se sumó hoy el primer deceso por COVID-19 en Japón: una mujer de 80 años que vivía en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, informó el Ministerio de Salud japonés.

Las autoridades aún no pudieron establecer cómo se contagió, ya que nunca había viajado fuera del país.

Además, cerca de 250 personas que fueron sometidas a pruebas dieron positivo en el contagio del coronavirus, la mayoría de ellas pasajeros o tripulantes de un crucero que llegó a la ciudad de Yokohama, al sur de Tokio, entre los cuales un argentino mayor de edad, que está internado y bajo tratamiento.

Japón conformó hoy 44 contagios más a bordo de ese crucero y autorizó el desembarco de ciertos mayores de 80 años y enfermos que den negativo para finalizar el aislamiento en tierra.

Así, suman 218 los casos detectados en el crucero Princess Diamond, cuyos alrededor de 3.700 pasajeros (entre viajeros y tripulación) fueron puestos en cuarentena el pasado 3 de febrero en aguas frente al puerto de Yokohama, al sur de Tokio, tras conocerse que un pasajero que desembarcó en Hong Kong era portador del virus.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos, en tanto, dieron a conocer hoy el décimo quinto caso de coronavirus en el país, luego de que diera positivo una de las personas que estaba en cuarentena en una base militar en Texas tras ser evacuada de China.

El primer caso en Texas de coronavirus se conoció tras el aterrizaje el 7 de febrero de un avión enviado por el Departamento de Estado que transportaba a un grupo de estadounidenses evacuados desde la provincia de Hubei, que fueron puestos por mandato federal en cuarentena por 14 días.


Viernes, 14 de febrero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759118080