| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Bolsonaro busca una nueva fecha para reunirse con Alberto Fernández y anticipó que quiere una relación “basada en la libertad y la democracia”


El presidente de Brasil dijo que los cancilleres de ambos países deben establecer ahora cuándo y dónde será el encuentro. El mandatario argentino confirmó que no podrá viajar el 1° de marzo a Montevideo, la fecha que su par brasileño había propuesto para la cumbre
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se mostró dispuesto a mantener en lo inmediato un encuentro con su par argentino Alberto Fernández y remarcó que quiere una “buena relación con Argentina” aunque evaluó que ella debería estar “basada en principios de libertad y democracia”.

Bolsonaro habló hoy por primera vez desde que Fernández dijera que no se podía reunir con su par de Brasil el 1° de marzo como había planteado el jefe de Estado brasileño durante la visita del canciller Felipe Solá a Brasilia.

Así, en línea con lo que estableció el presidente argentino, Bolsonaro alegó que el 1° de marzo en Montevideo no habrá tiempo de cerrar un encuentro a solas porque se superpone con el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso argentino.

La propuesta de Bolsonaro había sido planteada el miércoles pasado al recibir al canciller Felipe Solá en el Palacio del Planalto, pero ese mismo día –el 1° de marzo– el presidente Fernández deberá abrir el nuevo período de sesiones ordinarias en el Congreso Nacional y por eso finalmente confirmó el sábado pasado que no irá a Montevideo. “Con el presidente de Brasil veremos cuándo podremos encontrarnos, yo siempre estoy dispuesto”, aseguró Fernández a C5N.


En tanto, hoy al mediodía en un encuentro con la prensa Bolsonaro explicó: “Ese día hay un evento en Argentina, el inicio del año legislativo, y (Fernández) difícilmente podría acudir. Yo les dije que podía quedarme más tiempo en Uruguay en caso de que él fuera a Montevideo. Parece que ahora no habrá tiempo para cumplir esa agenda”.

De todas maneras, el presidente de Brasil dijo que quiere “una buena relación con Argentina” aunque evaluó que ella debería estar “basada en principios de libertad y democracia”.

En la Cancillería manifestaron que “hay plena coincidencia con los dichos de Bolsonaro” y que “nunca se puso en duda la libertad y democracia que reina en la Argentina”, dijeron las fuentes consultadas por Infobae.

A la vez, en el Palacio San Martín adelantaron que la fecha que se fijará para la reunión de Bolsonaro y Alberto Fernández se acordará entre los cancilleres de Brasil y la Argentina.

La relación entre Fernández y Bolsonaro había dado señales de distensión el pasado miércoles, cuando el canciller Felipe Solá fue recibido en el Palacio del Planalto y volvió con una invitación del presidente brasileño para un encuentro privado el 1° de marzo en Montevideo, donde ambos mandatarios coincidirían para la asunción de Lacalle Pou.

Sin embargo, Fernández primero mostró sus dudas sobre la fecha. “Lamentablemente no podré viajar ese día, es el discurso en la apertura de sesiones ordinarias. Si no puedo viajar ese día, iré al día siguiente”, afirmó el Presidente durante una entrevista con Oscar González Oro por Radio Rivadavia.

La frase causó incertidumbre en el gobierno brasileño, que creció cuando el mandatario argentino confirmó este sábado que no asistirá a la asunción del nuevo presidente uruguayo. "Lamentablemente el 1° de marzo no voy a poder viajar a la asunción de Lacalle Pou, pero espero poder viajar en los próximos días a visitarlo y saludarlo. Es el presidente electo de un país querido como Uruguay y quiero verlo, por supuesto”, dijo Fernández en una entrevista para C5N.

En medio de este cortocircuito, un día después de su encuentro en Brasilia con el canciller Felipe Solá, Bolsonaro sostuvo que su país evaluará un posible apoyo a la renegociación que la Argentina pretende hacer de su abultada deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Se lo pasamos (el asunto) al Ministerio de Economía y ellos van a decidir”, declaró.

“La conversación fue muy saludable”, dijo Bolsonaro sobre su primera reunión con Solá, que marcó el inicio de una distensión entre ambos gobiernos.

“La Argentina, con la debida compostura, está peor que nosotros” en términos de situación económica y “yo quiero una Argentina fuerte, no una patria bolivariana”, porque el país vecino “es uno de los mayores socios comerciales de Brasil”, apuntó Bolsonaro.





Fuente: Infobae


Lunes, 17 de febrero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759123227