| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: los argentinos evacuados de Wuhan ya llegaron a Ucrania y quedarán en cuarentena
Así lo confirmó la Cancillería a Infobae. El grupo de ocho argentinos aterrizó en Kiev, luego fueron derivados a la ciudad de Kharkiv y ahora viajan a la ciudad de Novo Sanzgary capital.
Ya llegaron a Ucrania los ocho ciudadanos argentinos que se encontraban aislados en Wuhan, la ciudad China más afectada por el brote del coronavirus. Fuentes de la Cancillería argentina le confirmaron a Infobae el arribo del avión a la ciudad de Kiev y que todo el grupo se encuentra en excelente estado de salud.

El avión, en el que viajaban 72 pasajeros de diferentes nacionalidades, arribó a la capital ucraniana en horas de la madrugada argentina. Todos fueron evacuados desde Wuhan gracias a un acuerdo concertado entre la nación europea y China.

Poco después del arribo, según pudo averiguar este medio, un nuevo avión trasladó a los 72 pasajeros a la ciudad de Kharkiv, ubicada a unos 475 kilómetros de Kiev. Desde allí comenzó un segundo traslado a la ciudad de Novo Sanzgary capital, ubicada en el sudeste del país europeo. Por el momento, los argentinos están siendo trasladados al nuevo lugar.

Una vez llegados a Novo Sanzgary, los argentinos permanecerán las próximas dos semanas en cuarentena en un centro de salud acondicionado especialmente para atender casos de posibles contagios del Covid-19, coronavirus.


Hasta el momento, las identidades de los ocho ciudadanos argentinos que arribaron a Ucrania no fueron reveladas. De hecho, desde la Cancillería argentina se informó la necesidad de estas personas de mantener la reserva y la intimidad.


Según informó la Cancillería argentina, “los ciudadanos argentinos se encuentran en buen estado de salud y están acompañados por especialistas médicos a toda hora”.

Por su parte, el Ministerio del Interior de Ucrania emitió un comunicado en el que brindó los detalles sobre el vuelo de los pasajeros procedentes desde Wuhan.

“Entre los pasajeros había 45 ucranianos y 27 ciudadanos extranjeros de Argentina, Ecuador, El Salvador, Costa Rica, Montenegro, Panamá, Israel y República Dominicana”, rezaba el comunicado.

Además, el gobierno ucraniano informó que, apenas llegados, se siguieron todos los pasos de control sanitario que establecen los protocolos internacionales, como modo de prevención.


“El control del cordón se llevó a cabo de conformidad con todas las normas y reglas de los procedimientos sanitarios y epidemiológicos, de acuerdo con el Reglamento Médico y Sanitario Internacional de la Organización Panrusa de Protección de la Salud en la zona de vuelo prescrita”, afirmaron.

Entre el grupo de argentinos se suponía que habría otros tres ciudadanos que habían solicitado el traslado a otro país fuera de China. Sin embargo, una restricción impuesta por Ucrania impidió el viaje de esas personas.

El gobierno ucraniano impuso una cláusula en la que, por el momento, no se recibirá a ningún ciudadano chino en su país. Precisamente, esos tres argentinos poseen también la ciudadanía del país asiático y están en pareja con un nativo, por lo cual no quieren verse separados de su ser querido.


Durante la semana pasada, un grupo de 14 argentinos residentes en Wuhan habían protagonizado un video en el que reclamaron ser repatriados.

“Somos 14 argentinos que hemos agotado todas las instancias formales de pedido de repatriación. Nuestra situación es difícil, estamos restringidos a salir a la calle”, afirmó una de las ciudadanas argentinas.

“Nuestro día a día es pasar el tiempo en una departamento. Otros apenas en un cuarto. Con todos los altibajos emocionales que esto implica. Ya hemos pedido ayuda al consulado, pero aún no hemos podido concretar la gestión de nuestra repatriación”, completó otro.

En Ucrania se suscitaron numerosas protestas ante la llegada de los ciudadanos evacuados de China. Cientos de manifestantes protestaron en las puertas de un hospital de Kiev en reclamo de que no se permitiera el ingreso de los residentes en el gigante asiático.


Según las últimas cifras oficiales, el coronavirus provocó ya 2.112 muertes y solo en la región de China continental ya hay más de 74.500 infectados.



fuente: Infobae


Jueves, 20 de febrero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759123358