| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Afganistán
Los talibanes y EE.UU. firmarán un acuerdo de paz a fin de mes
Estados Unidos y los talibanes anunciaron hoy que firmarán un acuerdo de paz que busca poner fin a más de 18 años de conflicto en el país asiático el próximo 29 de febrero, tras más de un año de negociaciones en Qatar.

Estados Unidos y el movimiento islamista talibán anunciaron hoy que el 29 de febrero firmarán un acuerdo de paz que busca poner fin a 18 años de guerra en Afganistán, el conflicto militar más prolongado de la historia de Estados Unidos.

El anuncio llegó horas antes de que los talibanes, Estados Unidos y el gobierno afgano confirmaran que a partir de mañana comenzarán a implementar un acuerdo ya anunciado de "reducción de la violencia" o alto el fuego durante una semana.

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, dijo que si la tregua tiene éxito, Estados Unidos firmará un acuerdo de paz con el movimiento insurgente el 29 de febrero, coronando más de un año de negociaciones entre ambas partes en Qatar.

"Luego de décadas de conflicto, hemos llegado a un entendimiento con los talibanes en torno a una reducción significativa de la violencia en todo Afganistán", escribió hoy Pompeo en Twitter.

Este es un paso importante en el largo camino hacia la paz, y llamo a todos los afganos a aprovechar la oportunidad”



Los talibanes confirmaron el acuerdo para firmar el pacto con Estados Unidos el 29 de febrero.

"Tras las largas negociaciones (...), ambas partes han acordado firmar el acuerdo en presencia de observadores internacionales" el sábado 29 de febrero, afirmó la formación insurgente en un comunicado citado por la agencia de noticias EFE.

Luego de los siete días de tregua y de la firma del acuerdo entre Estados Unidos y los talibanes, los rebeldes comenzarán a negociar la paz con el gobierno de Afganistán, según el acuerdo general alcanzado en Doha y anunciado la semana pasada.

El gobierno afgano no ha participado de las negociaciones en Doha.

Estados Unidos espera que a partir de ambas negociaciones pueda comenzar a retirar a sus soldados de Afganistán casi 18 años después de invadir el país para derrocar a los talibanes del gobierno por dar refugio al líder de Al Qaeda Osama Ben Laden.

El objetivo de las negociaciones entre talibanes y gobierno afgano sería un alto el fuego nacional y una retirada escalonada de fuerzas estadounidenses, que totalizan unos 12.000 soldados y que según el Pentágono podrían reducirse a 8.000 "con el tiempo".

Los talibanes, además, se comprometieron a no dar refugio a organizaciones "terroristas" internacionales como Al Qaeda, según dijeron la semana pasada fuentes de ambas partes en declaraciones en "off" a varios medios estadounidenses.

Uno de los jefes de la delegación afgana en Qatar, Abdul Salam Hanafi, dijo la semana pasada que luego de firmar el acuerdo de este mes, Estados Unidos y el gobierno afgano liberarán a 5.000 prisioneros talibanes y los rebeldes liberarán a 1.000 prisioneros.


Viernes, 21 de febrero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759123543