| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Guzmán inicia en EEUU gestiones clave para la renegociación
El ministro de Economía busca negociar US$ 44.000 millones con el Fondo y reestructurar los pasivos del país.


El ministro de Economía, Martín Guzmán, inicia hoy en Washington una serie de reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con vistas a negociar la deuda de US$ 44.000 millones que Argentina tiene con ese organismo, y mañana se trasladará a Nueva York para mantener un encuentro “estratégico” para reestructurar todos los pasivos del país.

Así lo informaron ayer fuentes oficiales quienes acompañaron a Guzmán a la reunión del Grupo de los 20 (G20) que se desarrolló en Riad, Arabia Saudita, pero se abstuvieron de brindar mayores precisiones en torno a la agenda del ministro de Economía.

En ese cónclave, Guzmán dialogó ayer con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, cuyo voto resulta fundamental para cualquier negociación con el FMI, por el peso de ese país dentro del organismo.

A través de un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, el titular del Palacio de Hacienda destacó “el productivo encuentro” mantenido con el funcionario, y consideró que “es por demás alentador encontrar coincidencias”.

Por su parte, Mnuchin sostuvo que con Guzmán “discutimos los planes de su gobierno para implementar políticas económicas”.

También a través de la red social Twitter, el funcionario estadounidense coincidió con el ministro argentino en calificar de “productivo” al encuentro mantenido en Riad.

“Primera discusión productiva con el ministro de Hacienda argentino, Martín uzmán”, recalcó el secretario del Tesoro de EEUU.

El Palacio de Hacienda, a través de un comunicado de prensa, precisó que la reunión se extendió por algo más de 30 minutos y que también participaron el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, y el subsecretario del Tesoro estadounidense, Brent McIntosh.

Encuentros con el FMI

En este marco, hoy Guzmán se reúne con el staff del Fondo, se estima que estará su Directora Gerente, Kristalina Georgieva, el encargado del caso argentino, Luis Cubeddu, y la vicedirectora del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, quienes estuvieron hasta el miércoles de la semana pasada dialogando con funcionarios argentinos en Buenos Aires.

Guzmán se reunió con Georgieva el sábado en Riad y, al término del encuentro, la funcionaria del FMI afirmó que mantuvo "otro intercambio fructífero sobre los desafíos del país y el camino a seguir para garantizar un crecimiento más sostenible e inclusivo para la Argentina".

"Apoyé al ministro (Guzmán) y el liderazgo del Presidente Alberto Fernández, en sus esfuerzos para estabilizar la economía y reducir la pobreza", destacó.

Además, indicó que "sobre la base de la reciente misión del personal técnico del FMI a Buenos Aires", también se discutieron "los planes de las autoridades para garantizar una solución sostenible y ordenada de la situación de la deuda de Argentina".

En la misma linea, manifestó: "En este contexto, acogí el compromiso de las autoridades argentinas de continuar profundizando nuestra colaboración, a través de una Consulta del Artículo IV y oportunamente obtener un programa respaldado por el Fondo. Las modalidades de estos próximos pasos se seguirán discutiendo".

"Como dije desde el principio, nuestro compromiso y enfoque están con la Argentina y su población. Queremos ver que la economía argentina se recupere de manera duradera, que se reduzca la pobreza y que las argentinas y los argentinos prosperen", concluyó Georgieva.


Lunes, 24 de febrero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759123543