| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
¿El coronavirus llegó a la región? Chile aisló a 260 personas sospechadas de estar infectadas
Las personas puestas en cuarentena llegaron desde distintos países de Asia y Europa y se teme que hayan estado en contacto con personas infectadas pero sin síntomas.

Unas 260 personas se encuentran en aislamiento domiciliario en Chile y su estado de salud está siendo monitoreado como medida preventiva, aunque no hay ningún contagio confirmado del coronavirus de Wuhan o COVID-19, aseguró este martes el ministro de Salud de ese país, Jaime Mañalich.

"Son personas que tienen el más mínimo riesgo (de contagio) de haber venido de algún lugar (...). Están en sus casas en aislamiento, porque esa es la medida que se ha recomendado. No pueden salir durante los 14 días, deben usar mascarillas además", explicó Mañalich a medios locales.

El último caso que dieron a conocer las autoridades sanitarias es el de una chilena de 45 años en el sur del país que llegó de Italia en los últimos días y presentaba síntomas similares a los del nuevo coronavirus.

Los primeros resultados sobre el contagio fueron negativos, aunque todavía falta la confirmación del Instituto de Salud Pública (ISP).

Entre las personas aisladas se encuentra también una pareja chilena que viajaba en el crucero Diamond Princess, que cumplió la cuarentena de 14 días en la embarcación que aún está en Yokohama, Japón, y que llegó a Chile ayer.

El ministro explicó que a pesar de que ambos dieron negativo en las pruebas de coronavirus, deben permanecer bajo vigilancia porque todavía no se sabe con certeza el período de incubación.

Además, aseguró que se obtuvieron reportes que indican que el virus puede permanecer latente hasta 21 días, una semana más que el período exigido en el crucero japonés.

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, detalló a los medios sobre las 260 personas que se están monitorenado, que se trata de casos que están en riesgo de haber estado en contacto, pero que "no son casos sospechosos".

"La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud hace las visitas, llama por teléfono, y si presentan alguna síntoma acuden a un centro de salud para exámenes correspondientes", agregó la subsecretaria.

Daza apuntó que en la red de salud hay 50 hospitales que son preferenciales para atender a estos pacientes y que "los profesionales de salud se prepararon para atender un paciente que tiene COVID-19 para que tengan los cuidados de salud correspondientes".


Fuente: Minuto Uno


Martes, 25 de febrero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759128576