| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Larga oficialmente la campaña por el histórico Plebiscito Constitucional 2020
Desde este miércoles las calles del país se llenarán de pancartas, banderas y brigadistas convocando a este proceso eleccionario.

La propaganda para el Plebiscito 2020 en el que los chilenos decidirán si quieren o no una nueva Constitución, así como la composición del órgano que deberá redactarla comenzará oficialmente este miércoles, por lo que las calles del país se llenarán de pancartas, banderas y brigadistas convocando a este proceso eleccionario.

"El plebiscito es histórico por el contexto en que se da y los temas que resolverá. Esperamos que las instituciones que participan y los representantes populares tengan un comportamiento a la altura de las circunstancias y haya una participación masiva, de manera libre e informada", dijo el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría.

El cronograma hacia el plebiscito

La propaganda electoral será difundida por medios de prensa y radios y también -en espacios previamente autorizados- por militantes y voluntarios en la vía pública, que podrán portar banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen la o las opciones, además de la entrega de material impreso y otro tipo de objetos informativos".

El período de propaganda durará hasta el 23 de abril, tres días antes de la consulta ciudadana, informó el periódico chileno El Mercurio, en su versión online.


Durante este período se podrá desplegar propaganda en favor de las opciones "Apruebo", "Rechazo", "Convención Constitucional" o "Convención Constitucional Mixta", en espacios públicos determinados por el Servel y en espacios privados con autorización", detalló Santamaría.

El 27 de marzo comenzará la propaganda electoral en televisión en la franja gratuita cuyo sorteo del orden de las preferencias se realizó la semana pasada en el Consejo Nacional de Televisión.

En primer lugar se presentarán quienes llamen a votar por la Convención Mixta, luego los que lo hagan por la Convención 100%, luego quienes llaman a votar por el No y al final los que quieren el Apruebo.

El calendario dado a conocer por el presidente del Servel es la culminación del histórico proceso iniciado en Chile en octubre de 2019, cuando un estallido social que sacó a millones de personas a las calles, expresó el deseo de cambios profundos al modelo y la institucionalidad heredas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El estallido y la feroz represión lanzada por los carabineros contra los manifestantes produjeron hasta ahora una treintena de muertos y varias denuncias de violaciones a los Derechos Humanos de Amnistía Internacional (AI), Human Right Watch (HRW) y el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH).

La campaña se produce en una tensa atmósfera política que copa todos los espacios de la agenda mediática chilena y se filtró en el Festival de Viña, que durante los dos últimos días vio a varios de los artistas participantes tomar partido y sumarse a las consignas y cánticos que provenían de las tribunas.


Miércoles, 26 de febrero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759128710